Un futuro Copilot sería capaz de componer música

Aunque el gigante tecnológico de Redmond ha empezado a actualizar Copilot con una interfaz totalmente nueva que hace que el modelo de inteligencia artificial destaque por su aspecto elegante, parece que la empresa tiene planes aún mayores para él.

¡Música maestro!

En una patente publicada recientemente, Microsoft está desarrollando un modelo de inteligencia artificial para componer partituras de audio que puede crear música o audio que encaje con vídeos, texto, presentaciones de PowerPoint, realidades virtuales o incluso videojuegos en desarrollo.

El documento, titulado «Modelo de inteligencia artificial para componer partituras de audio», analiza los métodos que utilizaría Copilot para crear música.

En primer lugar, se pone a recopilar datos, reuniendo una gran cantidad de datos de entrenamiento, entre los que se incluyen muchos conjuntos de datos audiovisuales que contienen componentes, tanto de vídeo como de audio.

Copilot compone música

Cada uno de estos conjuntos de datos se analiza para extraer distintos tipos de características. Por ejemplo, se analizan las características y elementos visuales del vídeo, como colores, formas, movimientos y escenas. También se extraería cualquier texto que aparezca en el vídeo, como subtítulos o texto en pantalla.

Por último, las características de audio del vídeo, como los sonidos y la música, ya están presentes en el vídeo y no forman parte de una partitura musical.

Tras extraerlas, Copilot las analizaría y buscaría una correlación entre esas características. Por ejemplo, ciertas escenas (como una puesta de sol) suelen tener tipos específicos de música (como melodías tranquilas y relajantes).

Copilot se entrenaría con estas características y, mediante el sistema de correlación, generaría puntuaciones de audio adecuadas que coincidieran con las características visuales y textuales de los nuevos vídeos.

Aplicaciones prácticas:

En la vida real, esta tecnología puede utilizarse en diversas aplicaciones, como:

Producción de cine y vídeo: Generación automática de partituras de fondo para películas, programas de televisión o vídeos en línea.
Publicidad: Creación de música que encaje perfectamente con el ambiente y el mensaje de los anuncios.
Juegos: Producción de bandas sonoras dinámicas que cambian en función de los efectos visuales y las acciones del juego.
Realidad virtual: Mejorar las experiencias inmersivas con audio que se adapta al entorno visual.

Con la capacidad de componer música, Copilot también podría ahorrar tiempo y garantizar que el audio complemente perfectamente el contenido visual automatizando el proceso de composición de partituras de audio.

Una ayuda a la hora de acelerar el trabajo

Aunque habría que considerar la posibilidad de sustituir a un compositor musical, esta sustitución estaría lejos de replicar la creatividad que un trabajo serio de composición exige en última instancia. Sin embargo, dar a Copilot la capacidad de componer música sería una buena noticia de cara a agilizar la productividad, que es de lo que se trata y de lo que tratan estas I.A de nueva hornada. ¿Qué opinas al respecto?

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x