La aseguradora SANTALUCÍA ha dado un paso significativo en su proceso de digitalización y eficiencia operativa gracias a una colaboración estratégica con Microsoft. Un año después del inicio de esta alianza, la compañía ha logrado mejoras notables en productividad, cumplimiento normativa y análisis de datos, consolidando así su posición como líder en innovación tecnológica dentro del sector asegurador.
Asistente Virtual Basado en IA Generativa
Uno de los desarrollos más destacados de esta colaboración es un asistente virtual basado en IA generativa, que brinda soporte a más de 300 agentes comerciales. Este asistente está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y está disponible desde cualquier dispositivo. Esto permite a los agentes resolver consultas sobre seguros de Hogar, Decesos y Vida Riesgo con una eficiencia del 70%, optimizando así la atención al cliente y la productividad del equipo comercial.
Impacto en la Atención al Cliente
El asistente virtual no solo mejora la eficiencia interna, sino que también proporciona una experiencia de atención al cliente más rápida y precisa. Los clientes pueden obtener respuestas a sus preguntas en cualquier momento, lo que reduce los tiempos de espera y aumenta la satisfacción del cliente.
Plataforma de Analítica Avanzada
SANTALUCÍA ha implementado una Plataforma de Analítica Avanzada que le permite procesar datos con mayor rapidez y precisión. Gracias a esta tecnología, la compañía ha mejorado su capacidad de análisis predictivo y optimización de la toma de decisiones estratégicas, consolidándose como una empresa basada en datos e innovación.

Con esta plataforma, SANTALUCÍA puede analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, lo que permite una mejor comprensión de las necesidades de sus clientes y una toma de decisiones más informada. Esto refuerza su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y ofrecer productos y servicios más alineados con las expectativas de sus asegurados.
Revisión Automática de Llamadas con IA
Cumplimiento Normativo
Otra innovación significativa es una solución basada en IA generativa que revisa más de 3,000 llamadas mensuales a clientes. Esta herramienta se enfoca en garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), asegurando la correcta lectura de cláusulas obligatorias, minimizando riesgos legales y evitando posibles sanciones.
Eficiencia Operativa
Al automatizar la revisión de llamadas, SANTALUCÍA puede garantizar que todas las interacciones con los clientes cumplan con las normativas vigentes, al mismo tiempo que libera tiempo para que los empleados se enfoquen en tareas de mayor valor agregado.
Transformación de la Plataforma Financiera
La migración de la plataforma SAP a SAP RISE con el respaldo de Microsoft Azure ha sido otro pilar en la modernización de SANTALUCÍA. Esta transformación fortalece sus capacidades operativas, mejora la eficiencia de los procesos financieros y atrae talento especializado, situando a la compañía en la vanguardia del sector asegurador.
Innovación y Apoyo a Startups
SANTALUCÍA y Microsoft han impulsado el intraemprendimiento a través de jornadas colaborativas donde se desarrollaron tres MVP (productos mínimos viables) basados en IA. Además, la aseguradora ha fortalecido su programa Santalucía Impulsa, ofreciendo acceso preferente a startups en la plataforma Microsoft Founders Hub, fomentando así la innovación y el crecimiento del ecosistema emprendedor.
Avances en digitalización
En resumen, la alianza entre SANTALUCÍA y Microsoft ha resultado en avances significativos en la digitalización y eficiencia operativa de la aseguradora. Con la implementación de tecnologías de IA y analítica avanzada, SANTALUCÍA no solo mejora su atención al cliente y productividad interna, sino que también se posiciona como un referente en innovación dentro del sector asegurador.