En el Mobile World Congress (MWC) celebrado recientemente, Peggy Johnson, CEO de Agility Robotics, anunció que los robots humanoides de la compañía, llamados «Digit«, serán capaces de trabajar junto a humanos sin necesidad de segregación para este año. Este avance se debe a la capacidad de estos robots para realizar tareas simples como levantar objetos y trasladarlos en entornos como almacenes y logística.
Robots humanoides y generative AI
Johnson explicó cómo la inteligencia artificial generativa ha permitido a Agility Robotics superponer IA en sus robots, lo que los hace más eficientes y fáciles de controlar mediante comandos de voz simples. Sin embargo, a pesar de estos avances, los robots aún dependen de la presencia humana para asegurar su correcto funcionamiento.
Tareas repetitivas y limitaciones actuales
Aunque los robots Digit son útiles para tareas repetitivas y monótonas, como mover materiales, no pueden asumir todas las responsabilidades de un trabajador humano. Johnson mencionó que actualmente los robots se utilizan en un almacén en Atlanta, pero aún requieren colaboración humana para ciertas tareas.
El futuro de los robots humanoides en entornos colaborativos
Uno de los mayores desafíos para los robots humanoides es operar fuera de zonas de trabajo protegidas. Johnson destacó que Agility Robotics ha resuelto este problema y planea demostrar robots operando en áreas no protegidas más adelante este año. Estos robots podrán moverse de manera segura junto a humanos, manteniendo una distancia segura incluso en situaciones imprevistas.
A pesar de los avances en la colaboración entre robots humanoides y humanos, aún hay mucho trabajo por hacer antes de que estos robots puedan realizar todas las tareas que sus clientes desearían. La integración segura y eficiente de robots en entornos humanos será un paso crucial para el futuro de la robótica y la automatización.