Microsoft Ibérica y la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) han anunciado un importante acuerdo de colaboración para potenciar la profesionalización y empleabilidad de más de un millón de personas afiliadas al sindicato. Este ambicioso proyecto se enmarca dentro de la iniciativa AI National Skills, lanzada por Microsoft, que busca ofrecer formación gratuita en IA durante 2025.
Impulsando las competencias digitales
En un mercado laboral cada vez más competitivo, Microsoft y CCOO reconocen que las habilidades en IA son esenciales para mejorar la empleabilidad y el crecimiento económico. Según un estudio conjunto de Microsoft y LinkedIn, los profesionales con habilidades en IA tienen un 17% más de posibilidades de ser considerados para vacantes. Sin embargo, pese a que las empresas españolas destacan en la adopción de soluciones de IA generativa, existe un déficit notable en la formación de profesionales especializados en esta tecnología.
La formación: clave del futuro laboral
Los cursos, diseñados e impartidos en colaboración con Founderz, una prestigiosa escuela de negocios en línea y socio estratégico de Microsoft, se centrarán en enseñar el uso responsable y seguro de la IA. Estos programas de formación se alojarán en la plataforma de Founderz, asegurando un aprendizaje accesible y de calidad.
Un compromiso social y profesional
Por su parte, CCOO, como el sindicato más representativo de España, reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus afiliados. Esta colaboración con Microsoft permitirá a más de un millón de personas acceder a una formación innovadora en IA que reduce la brecha tecnológica y fomenta la inclusión digital.
Con esta iniciativa, Microsoft refuerza su papel como líder en la democratización tecnológica y muestra su firme compromiso de cerrar la brecha de talento digital en España, contribuyendo al desarrollo social y profesional del país.