Ebay y Etsy quieren desafían los aranceles de Trump, y tienen estrategias para conseguirlo

El sector de la compraventa de productos de segunda mano está sorteando con astucia los efectos de los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump. A diferencia de gigantes como Temu y Shein, que han tenido que subir precios debido a su dependencia de las importaciones, Ebay y Etsy mantienen una postura relativamente optimista frente a estos desafíos.

Resiliencia basada en la estrategia de los vendedores

Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, ambos marketplaces mostraron cifras que reflejan una mínima exposición a los aranceles. El CEO de Ebay, Jamie Iannone, señaló que el comercio entre China y EE.UU. representa solo el 5 % de su volumen bruto de mercancía (GMV), mientras que Etsy reveló que las importaciones de vendedores chinos apenas suponen el 1 % de sus ventas.

La clave de esta resistencia radica en el enfoque de sus vendedores, que mayormente ofrecen productos usados, vintage o artesanales adquiridos dentro de EE.UU. Según el CEO de Etsy, Josh Silverman, el 90 % de los vendedores de la plataforma obtienen sus materiales de manera local, reduciendo así la dependencia de insumos extranjeros.

Ebay, en ventaja frente a la incertidumbre económica

La inclinación de los consumidores por productos usados y reacondicionados ha dado un impulso a Ebay, donde estas categorías representan más del 40 % de su inventario. La empresa reportó un crecimiento en el GMV hasta los 18.800 millones de dólares y un aumento del 1 % en ingresos, alcanzando los 2.580 millones de dólares.

Etsy enfrenta retos por la caída del consumo

Etsy, por otro lado, ha sufrido una reducción del 3,4 % en compradores activos, quedando en 88,5 millones, y una caída del 8,9 % en ventas brutas dentro de su marketplace, totalizando 2.300 millones de dólares. La plataforma sigue beneficiándose de su filial Depop, especializada en moda de segunda mano, aunque no ha revelado cifras concretas sobre su desempeño.

Pese a los retos económicos y la variabilidad del mercado, ambas compañías mantienen confianza en su capacidad de adaptación. Sus modelos de negocio centrados en productos únicos y de bajo impacto ambiental continúan atrayendo a consumidores que buscan alternativas sostenibles en tiempos inciertos.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x