Broadcom ha dado un paso decisivo en la evolución de la nube privada con el lanzamiento oficial de VMware Cloud Foundation 9.0 (VCF 9.0). Esta nueva iteración de su plataforma estrella de virtualización promete transformar la forma en que las empresas gestionan sus entornos de TI, aportando una arquitectura más modular, automatización avanzada y funcionalidades orientadas al desarrollo de aplicaciones modernas.
El auge de la nube privada: una estrategia cloud smart
Según datos recopilados por Broadcom, un creciente número de empresas está revirtiendo parte de sus cargas de trabajo desde la nube pública hacia entornos on-premise. El motivo principal: la optimización del gasto. De hecho, el 90% de los encuestados afirmaron no estar utilizando sus presupuestos en la nube pública de forma eficiente, y cerca del 50% reconoció pérdidas del 25% de su inversión.
Este fenómeno impulsa un enfoque denominado “cloud smart”, que combina la agilidad de la nube pública con el control y la eficiencia de la nube privada. En este contexto, VCF 9.0 se presenta como la respuesta estratégica que muchas organizaciones estaban esperando.
Interfaz renovada y herramientas para acelerar el despliegue
VCF 9.0 incorpora una interfaz diseñada para facilitar el trabajo tanto a administradores de sistemas como a desarrolladores. Uno de los grandes avances es la introducción de Quick Start App, una herramienta que simplifica la configuración inicial y centraliza la gestión de políticas de acceso, registros y control de rendimiento.
Con esta aplicación, los equipos de TI obtienen mayor visibilidad sobre el comportamiento de las cargas de trabajo, lo que permite una resolución de problemas más ágil y una optimización continua del entorno.
Además, la plataforma integra capacidades de seguimiento de costes que facilitan la planificación presupuestaria y la proyección de necesidades futuras, fortaleciendo el control financiero de los departamentos de tecnología.
Infraestructura optimizada para desarrolladores y contenedores
Broadcom ha hecho especial hincapié en el desarrollo de funcionalidades orientadas a los equipos DevOps. VCF 9.0 permite que las plataformas definan políticas mientras que los desarrolladores pueden solicitar y administrar infraestructura mediante herramientas de autoservicio y APIs. Esta separación de responsabilidades favorece la agilidad sin comprometer la gobernanza.
Otra de las grandes ventajas es el soporte nativo para cargas virtualizadas y contenerizadas dentro de la misma pila tecnológica, lo cual incluye servicios Kubernetes integrados de forma predeterminada.
“Estamos observando que muchas de las nuevas cargas en la nube privada están completamente contenerizadas”, señaló Prashanth Shenoy, vicepresidente de Broadcom. “VCF ha sido rediseñado para admitir estos entornos de forma nativa y eficiente”.
Potenciando la inteligencia artificial sin renunciar al rendimiento
La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) son pilares fundamentales de las nuevas arquitecturas empresariales. En ese sentido, VCF 9.0 ha sido optimizado para ejecutar cargas de IA sin sacrificar el rendimiento: pruebas internas de Broadcom indican que el sistema mantiene el 99% del rendimiento de entornos bare-metal.
Gracias a la compatibilidad con vMotion, las aplicaciones pueden migrarse en vivo y sin interrupciones, algo especialmente útil en entornos críticos o altamente regulados.
Además, el nuevo panel de cumplimiento de seguridad permite a las organizaciones monitorizar su postura de seguridad y adoptar funcionalidades de confidential computing, como memoria cifrada y enclaves seguros para datos sensibles en configuraciones híbridas.
Más control sobre los costes y mejores ratios de utilización
En términos de eficiencia operativa, VCF 9.0 añade herramientas que permiten modelar costes futuros, asignar presupuestos por unidades de negocio y ajustar los recursos utilizados con mayor precisión. Broadcom asegura haber conseguido una reducción drástica de sus propios centros de datos, pasando de 41 a tan solo 7, y alcanzando una tasa de utilización del 89%.
Las funcionalidades integradas de showback y chargeback facilitan la imputación de costes internos, ayudando a alinear los gastos tecnológicos con las necesidades reales del negocio.
Seguridad reforzada con vDefend y balanceo de carga inteligente
Junto con VCF 9.0, Broadcom ha actualizado dos componentes clave de su ecosistema: vDefend y Avi Load Balancer.
- vDefend ahora permite segmentación microperimetral autogestionada directamente en la capa de virtualización, facilitando la detección de amenazas y el control granular del tráfico. Las políticas pueden establecerse a nivel central y personalizarse por aplicación dentro de límites predefinidos.
- Avi Load Balancer, por su parte, ofrece una experiencia multi-tenant y una integración más estrecha con herramientas de automatización, como service discovery y escalado automático. Asimismo, incorpora un firewall para aplicaciones web (WAF) que ayuda a cumplir con normativas como PCI, con gestión centralizada de políticas y soporte completo para Kubernetes.
Perspectivas de futuro
Con este lanzamiento, Broadcom consolida su apuesta por su VMware Cloud Foundation 9.0 de nube privada, robusto, escalable y adaptado a las necesidades de transformación digital actuales. No solo moderniza la gestión de infraestructuras, sino que establece un nuevo estándar en cuanto a rendimiento, seguridad y coste-eficiencia para entornos empresariales.