Microsoft ha anunciado una serie de mejoras en la seguridad de Microsoft Teams, su plataforma de colaboración empresarial, con el objetivo de proteger a los usuarios frente a amenazas digitales cada vez más sofisticadas. Estas actualizaciones, que comenzarán a implementarse globalmente el próximo mes, buscan blindar las conversaciones y archivos compartidos dentro de la herramienta, en un momento en que su uso está en máximos históricos.

Bloqueo de archivos peligrosos y detección de URLs maliciosas

Una de las principales novedades es el bloqueo automático de tipos de archivos considerados peligrosos, como los ejecutables (.exe), que podrían ser utilizados para distribuir malware. Esta medida evitará que los usuarios compartan archivos potencialmente dañinos en chats o canales, reduciendo el riesgo de infecciones por software malicioso.

Además, Teams incorporará un sistema de escaneo de enlaces en tiempo real. Cada vez que se comparta una URL en una conversación, la plataforma la analizará y advertirá al usuario si se trata de un enlace malicioso antes de que lo abra. Esta función será especialmente útil para prevenir ataques de phishing y redirecciones a sitios fraudulentos.

Integración con Microsoft Defender para Office 365

Otra mejora significativa es la integración directa con Microsoft Defender para Office 365. Gracias a esta conexión, los administradores de seguridad podrán utilizar la lista de permitidos/bloqueados del inquilino (Tenant Allow/Block List) para controlar las comunicaciones en Teams. Esto permitirá bloquear mensajes y llamadas provenientes de dominios no deseados, e incluso eliminar automáticamente conversaciones existentes con dichos dominios.

Microsoft estima que esta funcionalidad estará disponible de forma general a finales de septiembre de 2025.

Protección contra capturas de pantalla

Estas actualizaciones se suman a la función “Prevent Screen Capture” lanzada en julio, que impide realizar capturas de pantalla durante reuniones en las que se comparta información sensible. Si un participante intenta hacer una captura, la ventana de la reunión se oscurece automáticamente, protegiendo así los datos confidenciales.

Un paso más hacia la colaboración segura

Con estas medidas, Microsoft Teams reafirma su compromiso con la seguridad digital en entornos colaborativos. En un contexto donde el trabajo remoto y la comunicación digital son esenciales, proteger a los usuarios frente a amenazas cibernéticas se ha convertido en una prioridad.

Estas mejoras no solo benefician a grandes empresas, sino también a pymes y profesionales que confían en Teams para su día a día. La seguridad ya no es un lujo, sino una necesidad.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x