La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan eficiencia, inclusión y competitividad. En este contexto, ILUNION, grupo empresarial referente en diversidad e innovación, ha dado un paso firme hacia el futuro al integrar agentes de IA en sus operaciones jurídicas. Gracias a Microsoft 365 Copilot, la compañía ha logrado ahorrar más de 7.000 horas de trabajo anuales en su Asesoría Jurídica, marcando un hito en la aplicación de IA con propósito.
IA con impacto real: el caso de Litigator
Uno de los avances más significativos de ILUNION ha sido el desarrollo de “Litigator”, un agente de IA creado con Agent Builder sobre Microsoft 365 Copilot. Este asistente virtual se ha convertido en una herramienta clave para los abogados del grupo, quienes gestionan más de 2.000 procedimientos judiciales al año. Litigator permite realizar análisis iniciales de expedientes en apenas 40 segundos, una tarea que antes requería mucho más tiempo y esfuerzo.
Pero su valor va más allá de la velocidad. Litigator transforma el acceso a la documentación judicial, especialmente en casos donde los expedientes presentan formatos desestructurados o poco accesibles. Para los abogados con discapacidad visual, esta herramienta representa una mejora sustancial en su experiencia laboral, al generar resúmenes ejecutivos, extraer datos clave y proponer borradores de comunicación en formatos estandarizados y accesibles.
Inclusión y eficiencia: pilares del modelo ILUNIA
Este avance forma parte del programa ILUNIA, una iniciativa de ILUNION que busca integrar la IA en distintas áreas del negocio con un enfoque inclusivo. La compañía, que emplea a más de 43.000 personas —de las cuales más de 16.000 tienen alguna discapacidad—, ha apostado por la tecnología como motor de igualdad y productividad.
Según Juan Manuel Caballero, CIO de ILUNION, “con Microsoft compartimos objetivos comunes entorno a la accesibilidad. Con el programa ILUNIA, los trabajadores ya nos están pidiendo proactivamente utilizar la IA. Estamos empezando a desarrollar agentes, tenemos 10 en producción. Llegará el momento en que estos agentes puedan hablar entre ellos, en una relación desatendida que nos ayude a ser más eficientes, más productivos y mejorar nuestros servicios a los clientes”.
Microsoft 365 Copilot: el aliado perfecto
La implementación de Microsoft 365 Copilot ha sido clave en esta transformación. Integrado en herramientas como Word, Excel, Outlook y Teams, Copilot permite automatizar tareas repetitivas, potenciar la creatividad y mejorar la toma de decisiones. En el caso de ILUNION, su uso ha permitido liberar tiempo para que los profesionales se centren en tareas de mayor valor añadido, al tiempo que se construyen entornos de trabajo más accesibles y colaborativos.

Este enfoque no solo mejora la productividad, sino que también refuerza el compromiso social de la empresa. Como parte del Grupo Social ONCE, ILUNION combina rentabilidad económica con impacto social, y la tecnología se ha convertido en un catalizador de ese propósito.
Reconocimiento internacional: innovación con propósito
La apuesta de ILUNION por la IA no ha pasado desapercibida. Su Asesoría Jurídica ha sido reconocida como una de las diez más innovadoras de Europa en los premios Innovative Lawyers Awards Europe 2024, organizados por el prestigioso periódico británico Financial Times. Este galardón valida el enfoque estratégico de la compañía, que ha sabido combinar tecnología, inclusión y eficiencia en un modelo empresarial único.
Tecnología al servicio de las personas
Más allá del ámbito jurídico, ILUNION opera en más de 50 líneas de negocio, desde turismo y retail hasta servicios industriales y bienestar. En todos estos sectores, la IA está empezando a jugar un papel transformador. La visión de la empresa es clara: construir un mundo mejor con todos incluidos.
La gestión de ILUNION se basa en cuatro pilares fundamentales —personas, transformación, excelencia y sostenibilidad— y dos ejes de actuación: la experiencia del empleado y la del cliente. La incorporación de agentes de IA como Litigator refuerza esta estrategia, eliminando barreras y generando igualdad de condiciones para todos los trabajadores.
El futuro de la IA en el entorno legal
El caso de ILUNION demuestra que la IA no solo es una herramienta de eficiencia, sino también un instrumento de inclusión. En un sector como el jurídico, tradicionalmente conservador en cuanto a innovación tecnológica, la implementación de agentes inteligentes marca un antes y un después.
Litigator no sustituye al abogado, sino que lo potencia. Al encargarse de tareas repetitivas y de bajo valor, permite que los profesionales se enfoquen en el análisis profundo, la estrategia legal y la atención al cliente. Además, al estandarizar formatos y facilitar el acceso a la información, mejora la calidad del trabajo y la experiencia del usuario.
La experiencia de ILUNION con Microsoft 365 Copilot es un ejemplo inspirador de cómo la tecnología puede ser utilizada con propósito. No se trata solo de ahorrar tiempo o reducir costes, sino de construir entornos laborales más humanos, accesibles y eficientes.