Stargate: el megaproyecto de Oracle y OpenAI

Oracle pondrá su propio hardware en centros de datos de clientes

La carrera por el dominio de la inteligencia artificial generativa ha dado un giro inesperado. Oracle, tradicionalmente vista como un gigante de bases de datos y soluciones empresariales, ha emergido como uno de los principales beneficiarios del auge de la IA gracias a un acuerdo histórico con OpenAI. Este contrato, valorado en 300.000 millones de dólares y con inicio previsto para 2027, posiciona a Oracle como un pilar clave en la infraestructura que sustentará los modelos de IA más avanzados del mundo.

¿Por Qué Oracle?

OpenAI, conocida por desarrollar modelos como GPT-4 y GPT-5, enfrenta una creciente demanda de potencia computacional. Esta necesidad ha sido identificada como uno de los principales cuellos de botella para su expansión. Aunque Microsoft ha sido su socio exclusivo en la nube a través de Azure, las tensiones recientes entre ambas compañías han llevado a OpenAI a diversificar sus proveedores.

En junio de 2024, se anunció una colaboración entre Oracle, Microsoft y OpenAI para proporcionar “capacidad adicional” destinada a tareas de inferencia y otras operaciones críticas. Este movimiento marcó un cambio estratégico, alejándose del monopolio de Azure y abriendo la puerta a una infraestructura multicloud más robusta.

El proyecto Stargate: Una Apuesta de medio billón

Este nuevo contrato no es un hecho aislado. A principios de 2025, Oracle y OpenAI ya habían firmado el ambicioso “Proyecto Stargate”, una iniciativa valorada en 500.000 millones de dólares para construir infraestructura de IA en todo Estados Unidos. Stargate no solo busca escalar la capacidad de cómputo, sino también descentralizarla, permitiendo una mayor resiliencia y flexibilidad operativa.

Oracle, con su experiencia en soluciones empresariales y su creciente presencia en la nube, se ha convertido en el socio ideal para esta expansión. Su enfoque en entornos híbridos y multicloud ha sido clave para atraer a clientes que buscan evitar la dependencia de un único proveedor.

Impacto Financiero: Oracle en la cima

Los resultados financieros de Oracle reflejan claramente el impacto de esta alianza. En su último informe de ganancias, la compañía reveló un incremento de 317.000 millones en ingresos por contratos futuros, con OpenAI como uno de los principales contribuyentes. Las acciones de Oracle se dispararon tras el anuncio, y la fortuna personal de Larry Ellison, fundador de la empresa, también se vio beneficiada.

Microsoft y Oracle anuncian Oracle Database Service para Azure

Este crecimiento no solo se debe al acuerdo con OpenAI, sino también a la estrategia agresiva de Oracle en el ámbito multicloud. En marzo de 2025, durante el Oracle CloudWorld Tour en Londres, se anunció una expansión de su colaboración con Azure. Meses antes, en Las Vegas, se confirmó una alianza similar con AWS. Oracle está construyendo puentes con antiguos rivales, consolidando su posición como proveedor de infraestructura de confianza para la nueva era de la IA.

Riesgos y Retos para OpenAI

Aunque el acuerdo con Oracle representa una oportunidad monumental, también implica riesgos significativos para OpenAI. Según fuentes del Wall Street Journal, el contrato “supera con creces” los ingresos actuales de la empresa, estimados en unos 10.000 millones de dólares anuales. Esto significa que OpenAI deberá pagar a Oracle unos 60.000 millones de dólares al año, una cifra que solo puede sostenerse si su crecimiento continúa a un ritmo acelerado.

La apuesta es clara: OpenAI confía en que su tecnología seguirá atrayendo tanto a empresas como a consumidores. Pero si la demanda se estanca o si surgen competidores más eficientes, el peso financiero del acuerdo podría convertirse en una carga.

Oracle: de gigante tradicional a protagonista de la IA

Durante años, Oracle fue percibida como una empresa tradicional, centrada en bases de datos y software empresarial. Sin embargo, su transformación hacia un proveedor de infraestructura de IA ha sido rápida y eficaz. Con acuerdos como el de OpenAI y proyectos como Stargate, Oracle se posiciona como un actor central en el futuro de la inteligencia artificial.

La compañía ha demostrado que no solo tiene la capacidad técnica para soportar modelos de IA avanzados, sino también la visión estratégica para liderar en un mercado en constante evolución.

El acuerdo entre Oracle y OpenAI marca un punto de inflexión en la industria tecnológica. No se trata solo de una transacción multimillonaria, sino de una redefinición de cómo se construye y escala la inteligencia artificial. Oracle ha pasado de ser un proveedor tradicional a convertirse en el arquitecto de la infraestructura que dará vida a los modelos más avanzados del mundo.

Para OpenAI, el reto será mantener su ritmo de crecimiento y justificar una inversión tan colosal. Para Oracle, la oportunidad es clara: consolidarse como el motor que impulsa la revolución de la IA.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x