Sonido premium en coches gracias a Huawei Cloud

Trata sobre: Cloud Huawei IA

La industria automotriz está viviendo una transformación radical, y Huawei se posiciona como uno de los protagonistas más innovadores. Su nueva serie HUAWEI SOUND ULTIMATE, con 43 altavoces y tecnología de zonas sonoras independientes, no solo redefine la experiencia auditiva en vehículos, sino que demuestra cómo la computación en la nube puede ser el motor invisible detrás de la excelencia acústica.

Un centro de excelencia acústica en Shanghái

Huawei ha establecido su Centro de I+D Acústico en Shanghái como un referente mundial en ingeniería sonora. Este complejo cuenta con tres entornos de prueba altamente especializados:

  • Una cámara anecoica de 4.8x4x4 metros
  • Una sala semi-anecoica de 14x12x5 metros
  • Una sala de escucha con configuración 9.1.6

Cada prueba acústica genera enormes volúmenes de datos: curvas de respuesta de frecuencia, relaciones de fase, características de distorsión y más. Procesar, analizar y aplicar esta información requiere una infraestructura computacional de alto rendimiento, y es aquí donde la nube entra en juego.

El método de ajuste maestro: ciencia y arte

Lars Goller, asesor jefe de sonido automotriz en Huawei, lidera el desarrollo del llamado “método de ajuste maestro”. Con experiencia en Gamut Audio, Bang & Olufsen y Harman International, Goller combina mediciones científicas con principios psicoacústicos para lograr una reproducción sonora fiel en entornos tan complejos como el habitáculo de un coche.

El proceso comienza con mediciones precisas: curvas de respuesta, datos de fase, análisis de distorsión y sincronización temporal. Luego, se realizan sesiones de escucha para ajustar el sonido según cómo el cerebro humano interpreta las ondas acústicas. Factores como la asimetría estructural del vehículo, las reflexiones cercanas y la carga de graves se consideran cuidadosamente.

La nube como motor de simulación y ajuste

La complejidad no termina en el laboratorio. Huawei debe considerar múltiples variables en tiempo real:

  • Posiciones de los ocupantes
  • Carga del vehículo (vacío vs. lleno)
  • Cambios de temperatura que afectan los materiales
  • Velocidad del vehículo y condiciones de la carretera

Simular y ajustar todos estos factores en tiempo real supera las capacidades de procesamiento local. Por eso, Huawei recurre a la computación en la nube para ejecutar simulaciones masivas, optimizar algoritmos y distribuir cargas de trabajo entre el vehículo y los servidores remotos.

Zonas sonoras independientes: ingeniería de precisión

Uno de los avances más impresionantes es la tecnología de zonas sonoras independientes. Cada reposacabezas incorpora cuatro altavoces (dos tweeters y dos medios), que junto con algoritmos de control de campo sonoro, crean zonas acústicas aisladas.

Huawei afirma lograr:

  • 30 dB de aislamiento entre filas
  • 99% de separación energética

Durante las demostraciones, los pasajeros delanteros escuchaban música clásica mientras los traseros disfrutaban de contenido de acción, sin interferencias perceptibles. Este nivel de aislamiento requiere cálculos en tiempo real de patrones de interferencia de ondas y ajustes instantáneos mediante procesamiento digital de señales (DSP), distribuidos entre el vehículo y la nube.

Cancelación de ruido de carretera: modelo omnidimensional

La experiencia sonora no solo depende de lo que se reproduce, sino también de lo que se elimina. Huawei ha desarrollado un sistema de cancelación de ruido de carretera que combina:

  • Vidrio acústico multicapa
  • Materiales absorbentes
  • Amplificación multicanal con baja latencia
  • Cancelación adaptativa al oído

Este sistema analiza continuamente las condiciones del pavimento, los patrones de ruido de los neumáticos y la interferencia del viento. La nube permite procesar estos datos en tiempo real, aplicando modelos predictivos y ajustes dinámicos para mantener un entorno sonoro comparable al de una biblioteca.

¿Puede escalar esta tecnología?

Aunque la calidad técnica es indiscutible, el reto está en la escalabilidad. ¿Puede Huawei implementar esta sofisticación en múltiples plataformas de vehículos a precios comercialmente viables? ¿Está preparada la infraestructura en la nube para soportar actualizaciones continuas, personalización acústica y distribución de software en millones de coches conectados?

La respuesta dependerá de la integración con cadenas de suministro automotrices, la fiabilidad de su infraestructura en la nube, así como la disposición de los usuarios por querer pagar experiencias sonoras de carácter premium.

Al margen de esto, Huawei ha demostrado que el audio automotriz puede ser mucho más que un sistema de entretenimiento. Gracias a la computación en la nube, el sonido se convierte en una experiencia personalizada, inmersiva y adaptativa. Si logra escalar esta tecnología y convencer a los fabricantes y consumidores, podría redefinir el estándar de calidad sonora en la industria automotriz global.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x