La llegada de los Copilot+ PC marca un antes y un después en la evolución de los ordenadores personales. En el corazón de esta transformación se encuentra una innovación tecnológica que está redefiniendo la experiencia digital: la Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU). Este componente, diseñado para ejecutar tareas de inteligencia artificial (IA) de forma local y eficiente, está allanando el camino hacia un Windows más inteligente, rápido y accesible.
¿Qué es una NPU y por qué es clave en los Copilot+ PC?
Una NPU es un procesador especializado en ejecutar modelos de machine learning y lenguaje natural de forma paralela y con bajo consumo energético. A diferencia de las CPU y GPU tradicionales, las NPUs están optimizadas para realizar billones de operaciones por segundo (TOPS), lo que las convierte en el motor perfecto para tareas de IA en tiempo real.
En los Copilot+ PC, estas unidades permiten ejecutar modelos pequeños (SLMs) directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión constante a la nube. Esto se traduce en:
- Mayor velocidad de respuesta
- Menor consumo energético
- Mayor privacidad y seguridad
- Experiencias de usuario más fluidas
De los smartphones a los ordenadores: la evolución de la NPU
Aunque las NPUs nacieron en el mundo de los smartphones, su integración en los ordenadores con Windows ha sido posible gracias a la colaboración entre Microsoft y sus socios tecnológicos como AMD, Intel y Qualcomm. El punto de partida fue la Surface Hub 2 Smart Camera, que demostró cómo el procesamiento local de IA podía mejorar funciones como el reenfoque de vídeo, la corrección de perspectiva y la eliminación de ruido.
Este aprendizaje se trasladó al ámbito del consumo, dando lugar a los Copilot+ PC: dispositivos que combinan hardware optimizado con software inteligente para ofrecer una experiencia de IA sin precedentes.

Funciones inteligentes que transforman la experiencia Windows
Gracias a la NPU, los Copilot+ PC incorporan funciones avanzadas que redefinen la forma en que interactuamos con el sistema operativo:
Búsqueda semántica mejorada: La búsqueda en Windows ahora entiende el lenguaje natural. Puedes escribir frases como “documento sobre presupuesto de marzo” y el sistema encontrará el archivo correcto, incluso si el nombre no coincide exactamente.
Inteligencia visual en pantalla: Acciones como copiar texto desde una imagen, resumir contenido visible o generar listas con viñetas a partir de texto seleccionado son posibles directamente en pantalla, sin necesidad de aplicaciones externas.
Recuerdos (Recall): Una línea de tiempo interactiva que permite explorar lo que el usuario ha visto previamente en su PC. Fotos, enlaces, mensajes y documentos se convierten en puntos de partida para retomar el trabajo de forma visual e intuitiva.
Clic Para Hacer Accesos directos: sobre PDFs o cualquier texto en pantalla que permiten resumir, reescribir, copiar o buscar información. Esta función sigue evolucionando con nuevas acciones que simplifican tareas cotidianas.
Edición de imágenes con Reiluminación: La app de Fotos de Microsoft incorpora controles dinámicos de iluminación que permiten corregir problemas de luz o aplicar efectos creativos con calidad profesional, sin necesidad de suscripciones.
IA local + IA en la nube: una combinación poderosa
Aunque las NPUs permiten ejecutar modelos de IA localmente, también pueden trabajar en conjunto con la nube para tareas más complejas. Esta arquitectura híbrida garantiza:
- Eficiencia energética cuando el dispositivo está desconectado
- Potencia adicional cuando está conectado
- Flexibilidad para adaptarse a diferentes cargas de trabajo
Democratización de la IA: potencia al alcance de todos
Una de las grandes ventajas de los Copilot+ PC es que ofrecen capacidades de IA que antes requerían equipos de miles de euros, ahora disponibles en dispositivos mucho más accesibles. Esto abre la puerta a:
- Estudiantes que necesitan herramientas de productividad avanzadas
- Profesionales creativos que buscan edición de imágenes sin suscripciones
- Usuarios cotidianos que quieren una experiencia más intuitiva
La NPU también impulsa el desarrollo de agentes inteligentes capaces de entender peticiones del usuario y ejecutar tareas en su nombre. Por ejemplo, el nuevo agente integrado en Configuración puede interpretar frases como “el ratón es demasiado pequeño” y sugerir ajustes como aumentar el tamaño del cursor.
Estos agentes marcan el inicio de una nueva forma de interactuar con la tecnología, mucho más natural, rápida y personalizada.
Hacia un Windows más humano
La integración de NPUs en los Copilot+ PC no solo mejora el rendimiento, sino que transforma la relación entre el usuario y su dispositivo. Con funciones inteligentes, procesamiento local y una arquitectura híbrida, Microsoft está construyendo un ecosistema donde la IA es accesible, útil y segura.
La revolución de la NPU no es solo técnica: es una evolución hacia una informática más humana, donde el ordenador entiende, anticipa y facilita nuestras tareas diarias.