Alibaba apuesta por la IA con tecnología de Nvidia

Trata sobre: Alibaba Nvidia

En el marco de la Apsara Conference 2025 celebrada en Hangzhou, Alibaba Cloud y Nvidia han anunciado una nueva fase en su colaboración estratégica: la integración de las herramientas de IA de Nvidia en la plataforma de aprendizaje automático de Alibaba Cloud.

Este movimiento no solo consolida la relación entre ambas compañías, sino que también marca un hito en el desarrollo de sistemas inteligentes capaces de interactuar con el mundo físico, desde robots industriales hasta vehículos autónomos.

¿Qué es la IA encarnada y por qué importa?

La IA encarnada se refiere a sistemas de inteligencia artificial que no solo procesan datos, sino que también perciben, actúan y aprenden en entornos físicos. Esto incluye robots que pueden moverse, manipular objetos, interpretar señales humanas y adaptarse a situaciones cambiantes en tiempo real.

A diferencia de los modelos tradicionales de IA, que operan en entornos virtuales o estáticos, la IA encarnada requiere una combinación de visión por computadora, aprendizaje por refuerzo, procesamiento de sensores y toma de decisiones autónoma.

Con la incorporación de las herramientas de Nvidia —que incluyen kits de desarrollo, módulos de producción y entornos de simulación— Alibaba Cloud ofrece ahora una infraestructura robusta para entrenar, desplegar y escalar soluciones de IA robótica en sectores como la logística, la manufactura, la salud, la agricultura y el retail.

Un paso más allá de las colaboraciones anteriores

Esta no es la primera vez que Alibaba y Nvidia unen fuerzas. En la edición anterior de la Apsara Conference, ambas compañías, junto con Banma Network Technology (filial de Alibaba especializada en soluciones para vehículos inteligentes), presentaron un modelo multimodal para aplicaciones automotrices. Ese modelo fue integrado en la plataforma Nvidia Drive, adoptada por fabricantes chinos como Li Auto y Great Wall Motor para sistemas de conducción inteligente.

La nueva colaboración demuestra que la relación entre Alibaba y Nvidia ha evolucionado más allá de proyectos puntuales. Para Alibaba, representa una apuesta clara por cimentar su estrategia de IA sobre la tecnología líder de Nvidia. Para Nvidia, es una oportunidad de mantener su influencia en el ecosistema tecnológico chino, incluso en un contexto geopolítico complejo marcado por restricciones a la exportación de chips.

Implicaciones para el ecosistema de IA en China

Aunque la noticia no sorprendió a los analistas —Nvidia ya colabora con otros gigantes de la nube como AWS—, el impacto en el ecosistema chino de IA es significativo. Según Tilly Zhang, analista de Gavekal Dragonomics en Pekín, esta alianza refleja una mayor flexibilidad regulatoria que permite a Alibaba promover soluciones extranjeras como las de Nvidia, a pesar de la competencia local.

Los reguladores están equilibrando la protección de la industria nacional con el acceso a las mejores herramientas disponibles para acelerar el desarrollo de la IA encarnada”, explicó Zhang.

“Dado que los fabricantes chinos de chips aún no igualan el rendimiento de Nvidia, se ha optado por priorizar el crecimiento tecnológico doméstico mediante el uso de tecnología extranjera avanzada”.

Nvidia y su apuesta por la robótica

Nvidia fue el principal patrocinador corporativo de la Apsara Conference 2025. Deepu Talla, vicepresidente de robótica e IA en el borde de Nvidia, presentó la alianza durante el evento. La compañía ha intensificado su presencia en el sector robótico chino, con empresas como Unitree Robotics, AgiBot, Galbot, Engine AI y UBTech Robotics adoptando sus nuevos módulos Jetson AGX Thor.

Estos kits de desarrollo compactos pero potentes permiten ejecutar aplicaciones robóticas avanzadas, ofreciendo una plataforma común para diseñar máquinas capaces de interactuar inteligentemente en tiempo real. Desde brazos robóticos en fábricas hasta asistentes humanoides en hospitales, la tecnología de Nvidia está allanando el camino para una nueva generación de robots inteligentes.

La visión estratégica de Alibaba

La alianza con Nvidia se alinea con los planes más amplios de Alibaba en materia de IA. Esta misma semana, Eddie Wu Yongming —CEO del grupo y presidente de Alibaba Cloud— anunció un aumento en la inversión prevista en infraestructura de IA. Aunque la cifra original era de 380.000 millones de yuanes (unos 53.000 millones de dólares) para los próximos tres años, Wu indicó que se destinarán fondos adicionales, aunque sin revelar el monto exacto.

La noticia fue bien recibida por los mercados. Las acciones de Alibaba en Hong Kong subieron un 9,2 %, alcanzando su nivel más alto desde septiembre de 2021, a pesar de que la ciudad enfrentaba el tifón más fuerte en siete años. Además, la inversión de 16,3 millones de dólares por parte de Cathie Wood —una de las gestoras más influyentes de Wall Street— en acciones de Alibaba reforzó la confianza del mercado en la estrategia de la compañía.

El futuro de la IA robótica

La integración de las herramientas de Nvidia en Alibaba Cloud abre nuevas posibilidades para desarrolladores chinos que buscan construir sistemas autónomos más sofisticados. Desde robots que colaboran con humanos en entornos industriales hasta vehículos que navegan de forma segura por ciudades congestionadas, la IA encarnada está en el centro de la próxima revolución tecnológica.

Al mismo tiempo, esta colaboración pone de relieve los dilemas regulatorios que enfrentan los gobiernos: ¿deben priorizar la soberanía tecnológica o el acceso a las mejores herramientas disponibles?

En el caso de China, la respuesta parece inclinarse hacia una estrategia híbrida que permita avanzar rápidamente en sectores clave como la robótica, sin renunciar al desarrollo de soluciones locales.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x