AMD, uno de los principales actores de la industria tecnológica, planea comprar Silo AI por 665 millones de dólares en efectivo, según el último anuncio.
Para aquellos que no lo sepan, Silo AI es el mayor laboratorio privado de Inteligencia Artificial de Europa. AMD quiere tener más presencia en el campo de la IA, ya que la compañía podría querer enfrentarse a grandes competidores como nVidia, por ejemplo.
Aquí nadie quiere quedares atrás
El paso de Silo AI al control de AMD no es sólo un acto de compra. Significa invertir en una época venidera en la que la inteligencia artificial se convierte en el núcleo de cada acción que realizamos. La especial habilidad de Silo AI para crear soluciones de IA a medida, que aplican en muchos mercados, supondrá un cambio significativo para AMD.
Invirtiendo a largo plazo
En primer lugar, Silo AI no es una empresa pequeña. Cuenta con más de 300 especialistas en IA en su equipo, entre ellos unos 125 doctores, y lleva bastante tiempo liderando la innovación en IA. Han creado soluciones basadas en IA para empresas tan conocidas como Allianz y Philips, y fueron de los primeros en entrenar grandes modelos lingüísticos en algunos de los superordenadores más rápidos del mundo.
Esta compra no es solo un acuerdo en términos empresariales; representa el anuncio de AMD de su aspiración a convertirse en líder mundial de la carrera de la IA. La empresa ya está desarrollando chips Ryzen que rinden mejor en tareas de IA que otros chips similares del mercado. Por lo tanto, haber invertido más de 125 millones de dólares en empresas de IA en los últimos 12 meses demuestra que AMD es seriamente competitiva y quiere llevar sus iniciativas de IA al siguiente nivel.
Puede que estés pensando, ¿qué ganamos con esto? La respuesta es una tecnología más rápida e inteligente. La entrada de AMD en la IA podría suponer un avance en áreas como la computación en la nube, los dispositivos inteligentes y los coches autónomos. El término «integración de la IA en la oferta de AMD» apunta a un futuro en el que nuestros gadgets serán más inteligentes y estarán mejor adaptados a nosotros.
Si todo va según lo previsto, este acuerdo se completará en la segunda mitad de 2024.