Microsoft ha anunciado un innovador diseño para sus centros de datos en España, marcando un hito en sostenibilidad al eliminar el uso de agua para su refrigeración. Ya hablamos de este tema en este artículo, pero este avance no solo refuerza el compromiso de la compañía con el medio ambiente, sino que también establece un nuevo estándar en la industria tecnológica.
Refrigeración sin agua: una solución revolucionaria
El diseño de estos centros de datos utiliza tecnología de refrigeración líquida a nivel de chips, lo que permite un control preciso de la temperatura sin depender de la evaporación del agua. Este sistema recircula el agua en un circuito cerrado, eliminando la necesidad de un suministro continuo. Una vez lleno durante la construcción, el sistema opera de manera autónoma, disipando el calor de manera eficiente y sostenible.
Impacto en la sostenibilidad y la comunidad
Microsoft ha destacado que esta innovación es un paso clave hacia su objetivo de ser positiva en agua para 2030, es decir, devolver más agua de la que consume. Además, la compañía está invirtiendo en proyectos de reposición de agua en España, como el desarrollado en la cuenca del Ebro, donde se busca optimizar el uso del agua en la agricultura mediante tecnología avanzada. Este proyecto tiene como meta ahorrar 100.000 m³ de agua al año y formar a la comunidad local en prácticas sostenibles.
Por otro lado, Microsoft también está desarrollando, junto con Aganova, un proyecto para la gestión sostenible del agua, que utiliza tecnologías de IA para implementar soluciones que identifiquen fugas en las redes de distribución de agua. Así, se conservarían los recursos hídricos frente a las temidas sequías.
Beneficios para la industria y el medio ambiente
La implementación por parte de Microsoft de estos centros de datos en España no solo beneficia al medio ambiente y al agua, sino que también impulsa la innovación tecnológica en España. Según Eoin Doherty, vicepresidente de Cloud Operations + Innovation de Microsoft EMEA, este diseño es un ejemplo de cómo la tecnología puede abordar desafíos sociales y beneficiar a las comunidades.
Un compromiso global con el agua
A nivel global, Microsoft ha logrado reducir su índice de Eficiencia en el Uso del Agua (WUE) en un 39% desde 2021, alcanzando un promedio de 0,30 L/kWh en el último año fiscal. Con la nueva tecnología de refrigeración, se espera que este índice se acerque a cero en los centros de datos que adopten este diseño.