Contratos, formularios de solicitud, de contratación, acuerdos de confidencialidad, contratación de proveedores y un largo etcétera pero la vida sigue, nosotros seguimos teletrabajando y es necesario formalizar determinadas transacciones de forma legal.

Las firmas electrónicas se pueden utilizar como sustitutivo de las firmas manuscritas en prácticamente todos los procesos personales o empresariales, y hoy en día son una forma legal de obtener el consentimiento y la aprobación en documentos o formularios electrónicos.

Existen soluciones que permiten agiliza procesos y realizar un seguimiento digital de los documentos que es necesario firmar. Se trata de una forma cómoda y moderna de aplicar la firma electrónica, legalmente válida y totalmente aplicable, permitiendo a las empresas continuar con su negocio en la situación actual.

Adobe Sign

En esta ocasión, os presentamos Adobe SIGN, una solución de Adobe pensada tanto para autónomos como empresas, que facilita la firma de documentos, contratos y pedidos desde cualquier lugar, ayudando a no perder productividad y con la garantía de cumplir con los estándares de seguridad más estrictos, perfecto en estos momentos en los que cada uno realiza su trabajo desde casa.

Además, gracias a su integración con Microsoft, permite enviar documentos para su firma sin salir de aplicaciones como Word, Outlook, PowerPoint, SharePoint, Teams, etc.

Además, se puede transformar al instante un documento en formulario web que recopile la firma electrónica legítima y fiable de cualquier persona desde cualquier lugar.


¿Quién puede beneficiarse de esta solución y qué posibilidades ofrece?

Santiago Ruiz de Aguirre, especialista en Adobe, ha preparado un breve tutorial donde muestra lo sencillo que es trabajar con Adobe Sign y las firmas digitales.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x