La revolución en el diseño de chips de nVidia se llama Cadence

Los ingresos de los centros de datos de Nvidia aumentan un 79% en el primer trimestre

El desarrollo de tecnologías de computación de alto rendimiento ha alcanzado un nuevo hito con la presentación del Cadence Millennium M2000, un superordenador diseñado con la última arquitectura Blackwell de nVidia. Este innovador sistema no solo promete una velocidad de procesamiento hasta 80 veces mayor, sino que también optimiza el consumo energético al reducirlo 20 veces respecto a sus predecesores basados en CPU.

Un salto tecnológico en el diseño de chips

Uno de los principales avances que ofrece el Millennium M2000 es la capacidad de manejar simulaciones a gran escala en el ámbito del diseño de semiconductores y circuitos integrados tridimensionales (3D-IC). Este superordenador permite realizar análisis avanzados de potencia, temperatura, estrés y propiedades electromagnéticas en una única plataforma. Gracias a su potencia, los ingenieros pueden completar simulaciones de integridad de potencia a nivel de chip en solo un día, comparado con las dos semanas necesarias con configuraciones tradicionales.

Este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Cadence y NVIDIA, cuyos equipos de ingeniería utilizaron las plataformas Palladium y Protium para validar diseños de chips de manera más eficiente.

Impacto en la creación de gemelos digitales y sistemas autónomos

Más allá del diseño de semiconductores, el Millennium M2000 ofrece capacidades avanzadas para la modelización de sistemas complejos, como máquinas autónomas y gemelos digitales. Gracias a su integración con NVIDIA Omniverse APIs, los diseñadores pueden llevar a cabo simulaciones precisas de túneles de viento virtuales y evaluar el comportamiento de sistemas en escala. Estas mejoras aceleran el desarrollo de inteligencia artificial aplicada a sectores como la robótica y la aeronáutica.

Según Jensen Huang, CEO de NVIDIA, el futuro de la industria estará marcado por la infusión de IA en todos los aspectos de la producción. En su intervención, destacó que las «fábricas de IA» serán esenciales para optimizar los procesos industriales y desarrollar productos más eficientes.

Avances en la investigación farmacéutica

En el campo de las ciencias biológicas, el Millennium M2000 está transformando el descubrimiento de nuevos fármacos. La integración con NVIDIA BioNeMo NIM y modelos de IA como Llama Nemotron permite a los investigadores farmacéuticos explorar variaciones moleculares con mayor rapidez, reduciendo significativamente el tiempo necesario para identificar candidatos viables. Lo que antes requería días en clústeres masivos de CPU, ahora puede completarse en una sola noche.

Disponibilidad y precio

El Millennium M2000 estará disponible tanto en modalidad en la nube como en formato appliance para centros de datos. Su configuración estándar, que incluye aproximadamente 32 GPUs Blackwell de NVIDIA, tendrá un precio estimado de 2 millones de dólares. Entre los primeros adoptantes se encuentran empresas líderes como MediaTek, Boom Supersonic, Ascendance, Treeline Biosciences y Supermicro. Además, NVIDIA planea adquirir 10 sistemas Millennium para acelerar sus propios procesos de diseño de chips.

El lanzamiento del Cadence Millennium M2000 marca un punto de inflexión en la industria de la computación y la investigación científica. Su capacidad para acelerar simulaciones, reducir el consumo energético y optimizar el desarrollo de nuevas tecnologías lo posiciona como una pieza clave para la ingeniería del futuro. Con aplicaciones en sectores tan diversos como la fabricación de chips, la inteligencia artificial y la biomedicina, este superordenador redefine los límites de lo posible.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x