Los administradores IT pronto podrán saber qué versiones de la aplicación Microsoft Teams se están utilizando y obtener información detallada sobre su grado de adopción.
Anunciada en una reciente entrada de la hoja de ruta de Microsoft 365, esta función les ayudará a comprender la amplitud de uso de las nuevas versiones, comprobar su estado y obtener detalles específicos sobre los dispositivos y usuarios que utilizan las versiones más recientes. También muestra lo recientes que son estas versiones.
Los administradores pueden consultar información y resolver problemas que impiden a los usuarios actualizar a la versión más reciente y segura de la aplicación Teams.
Esto es lo que dice la entrada:
Los administradores de TI ahora pueden supervisar la adopción de actualizaciones de la versión cliente de Teams y acceder a información detallada sobre la adopción. Esta función permite a los administradores comprender de forma proactiva la adopción de versiones, evaluar el estado de las versiones y acceder a información detallada sobre los dispositivos y usuarios que utilizan las últimas versiones de cliente.
Además, proporciona visibilidad sobre la frecuencia de las versiones cliente. Ahora, los administradores pueden ver de forma proactiva las perspectivas y abordar los problemas que impiden que los usuarios se actualicen automáticamente a la versión más reciente y segura del cliente de Teams.
Más control para los administradores
En otras palabras, supervisar las actualizaciones de los clientes de Microsoft Teams por parte de los administradores significa que las organizaciones pueden ocuparse de los problemas de Microsoft Teams antes de que se produzcan actualizando los clientes a la última versión. Esto garantizaría una experiencia de usuario fluida sin que los procesos de actualización o los errores que se producen por falta de actualizaciones la interrumpan.
La nueva mejora se añadirá a Teams en marzo y estará disponible de forma general para todos los usuarios.
El Centro de Administración de Teams también se mejorará con un panel de salud del cliente que proporcionará estadísticas de uso y datos sobre fallos y errores, lo que facilitará a los administradores el correcto funcionamiento de la aplicación.