Meta invierte miles de millones en centros de datos de 5 GW

Trata sobre: Facebook IA Instagram Meta

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado un colosal plan para impulsar su infraestructura de inteligencia artificial con la construcción de centros de datos de hasta 5 gigavatios (GW) de capacidad. Esta inversión multimillonaria posiciona a Meta como uno de los actores más agresivos en la carrera por la superinteligencia artificial.

Prometheus y Hyperion: los titanes de la computación de Meta

Mark Zuckerberg reveló en Threads que Meta ya está desarrollando múltiples centros de datos masivos en EE.UU.:

  • Prometheus estará en New Albany, Ohio y contará con una capacidad inicial de 1GW, combinando infraestructura propia y sistemas alquilados.
  • Hyperion, ubicado en Richland Parish, Louisiana, podrá escalar hasta 5GW, convirtiéndose en uno de los mayores clústeres del mundo. La primera fase (1.5GW) estará operativa en 2026.

Zuckerberg declaró que solo uno de estos clústeres “cubre una parte significativa de la superficie de Manhattan”.

Inversión sin precedentes en computación

Meta planea invertir cientos de miles de millones de dólares en la construcción de estos centros, una cifra que supera ampliamente las inversiones habituales en infraestructura tecnológica. Solo en los últimos 18 meses, el gasto en capital ascendió a 68 mil millones de dólares.

Además, Meta ha:

  • Comprado 1GW de energía renovable.
  • Buscado financiamiento de hasta 29 mil millones de dólares.
  • Ofrecido cifras astronómicas para atraer talento de élite en IA desde empresas como Google, OpenAI y Anthropic.

La carrera por la superinteligencia

Meta no solo quiere competir en el desarrollo de modelos avanzados de IA; quiere liderar. Para ello ha creado el laboratorio Meta Superintelligence Labs, con el objetivo de alcanzar la inteligencia artificial general (AGI).

“Estamos construyendo el equipo más talentoso y denso en investigación de toda la industria”, expresó Zuckerberg.

Impacto ambiental y desafíos energéticos

El aumento en la construcción de centros de datos ha generado preocupaciones:

  • En Georgia, un centro de 750 millones de dólares provocó el agotamiento de pozos locales de agua, usando el 10% del suministro del condado.
  • El consumo energético de la IA se estima que igualará al de todo Japón para 2030, según la Agencia Internacional de Energía.

Con estos proyectos, Meta se une a gigantes como Google, AWS y Microsoft, que están invirtiendo en energía nuclear para satisfacer la demanda futura.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x