El servicio de formularios en línea Microsoft Forms, parte integral del ecosistema Microsoft 365, experimentó el pasado 5 de julio una interrupción del servicio que dejó a miles de usuarios sin acceso a sus formularios, encuestas y herramientas de recopilación de datos. La caída, registrada bajo el número de incidencia FM1109073, fue reconocida públicamente por Microsoft a través de su cuenta oficial de estado en X (Twitter), generando una ola de quejas y confusión entre administradores de sistemas, empresas y centros educativos.
Afectación principalmente en Europa
Según reportes en el foro de Reddit r/sysadmin, los problemas fueron especialmente notorios en países como Bélgica, Alemania y Países Bajos, aunque la afectación pudo haberse extendido a otras regiones debido a la naturaleza global de Microsoft 365. Curiosamente, en el portal de estado de Microsoft 365 el sistema seguía figurando como “operativo”, lo que generó incertidumbre entre los usuarios.
La caída de Microsoft Forms tuvo consecuencias directas en servicios clave como Microsoft Teams, SharePoint y Excel, plataformas que utilizan integraciones con Forms para recolectar opiniones, gestionar votaciones internas y automatizar flujos de trabajo. Especialmente en entornos laborales y educativos, esta herramienta se ha convertido en esencial para la comunicación efectiva y el seguimiento de información crítica.
Resolución rápida pero sin explicación detallada
Microsoft anunció horas después que la caída de Forms se había “remediado”, y recomendó consultar el centro de administración para más detalles. Sin embargo, no se ha publicado aún una explicación técnica que aclare el origen exacto de la caída. Este incidente se suma al historial reciente de interrupciones en servicios de Microsoft 365, que también sufrió un colapso múltiple el mes anterior.
¿Qué pueden hacer los administradores de TI?
Ante este tipo de fallos, es esencial que las organizaciones:
- Monitoricen el centro de administración de Microsoft 365 para actualizaciones oficiales.
- Implementen mecanismos alternativos de recopilación de datos en caso de futuras caídas.
- Consideren soluciones complementarias para diversificar riesgos.