Microsoft ha dado un paso significativo en el campo de la computación cuántica con la presentación de su chip Majorana 1, el primer chip cuántico del mundo impulsado por una nueva arquitectura de núcleo topológico. Este avance promete revolucionar la computación cuántica, permitiendo la creación de ordenadores cuánticos comerciales capaces de resolver problemas complejos en años en lugar de décadas.
Un salto de gigante en el mundo de la computación
El Majorana 1 utiliza el primer topoconductor del mundo, un material innovador que puede observar y controlar partículas de Majorana para producir cúbits más fiables y escalables. Este desarrollo es comparable a la invención de los semiconductores, que hicieron posible la electrónica moderna.
La nueva arquitectura del Majorana 1 permite implementar un millón de cúbits en un solo chip, lo que es esencial para que los ordenadores cuánticos puedan abordar problemas complejos como la descomposición de microplásticos en subproductos inofensivos o la creación de materiales autorreparables.
¿Qué es un topoconductor?
El topoconductor, o superconductor topológico, es un material especial que puede crear un estado completamente nuevo de la materia, lo que permite producir un cúbit más estable y controlable digitalmente. Este avance ha sido posible gracias a una estructura de materiales totalmente nueva hecha de arseniuro de indio y aluminio, diseñada y fabricada átomo a átomo por Microsoft.
El Majorana 1 es fiable por diseño, incorporando tolerancia a errores en el hardware, lo que lo hace más estable. Además, el nuevo enfoque de medición del equipo de Microsoft permite controlar los cúbits digitalmente, redefiniendo y simplificando enormemente el funcionamiento de la computación cuántica.
Este progreso valida la elección de Microsoft de perseguir un diseño de cúbit topológico, un desafío científico y de ingeniería de alto riesgo y recompensa que ahora está dando sus frutos. La compañía ha colocado ocho cúbits topológicos en un chip diseñado para escalar a un millón.
Un avance significativo que dará mucho de qué hablar en los próximos años
El chip cuántico Majorana 1 de Microsoft no solo representa un avance en la computación cuántica, sino que también abre nuevas oportunidades para desarrollar habilidades cuánticas, crear aplicaciones híbridas e impulsar nuevos descubrimientos, especialmente a medida que la IA se combina con nuevos sistemas cuánticos.