Microsoft dará oficialmente carpetazo a Skype tras más de dos décadas de uso, dejando que se desvanezca en el ocaso para despejar el camino a Microsoft Teams. Según XDA Developers, que ha informado de este cambio, se ha visto un mensaje anunciándolo en la última versión preliminar de Skype para Windows.
Un cierre ¿justificado?
Microsoft lo deja claro: A partir de mayo, Skype dejará de estar disponible. Continúa tus llamadas y chats en Teams.
Con el auge y crecimiento exponencial de Microsoft Teams, era de esperar que tarde o temprano, Skype se vienes relegado o incluso dejara de funcionar.
Sin embargo, en 2024, había más de 2.000 millones de usuarios de Skype, con más de 30 millones en EE.UU. según los datos proporcionados por Statista. Es más, aún más interesante es que, según otra serie de datos de ElectroIQ, todavía hay más de 35.000 empresas de EE.UU que utilizan Skype.
Aunque Skype no parece estar muerto, está claro que Microsoft realmente quiere impulsar Teams como la principal herramienta de comunicación empresarial.
MSN Messenger, Zune, Windows Phone; Skype ¿Tú también?
Está claro que el panorama tecnológico ha evolucionado, al igual que las necesidades de sus usuarios. Aunque Skype fue revolucionario en sus mejores tiempos, las cosas han cambiado. Microsoft Teams ofrece ahora una experiencia más integrada con mejores funciones de colaboración y protocolos de seguridad, que atraen tanto a las grandes empresas como a los usuarios cotidianos. Al centrarse en Teams, Microsoft pretende reducir el desorden y ofrecer una experiencia de comunicación más cohesionada.
Para muchos usuarios, es como decir adiós a un viejo amigo, que ha sido un elemento básico para los chats y las llamadas en línea desde los primeros días de Internet. Sin embargo, Microsoft se ha esforzado mucho últimamente por mejorar Teams y convertirlo en una mejor alternativa al viejo y polvoriento Skype.
¿Qué opinas de la desaparición de Skype? Hablemos de ello en los comentarios.