Microsoft e ISDI lanzan formación en IA

Microsoft emite correcciones de emergencia para problemas de Kerberos

Microsoft e ISDI han firmado un acuerdo de colaboración para incorporar el uso de inteligencia artificial generativa en programas de formación ejecutiva y promover la empleabilidad y el emprendimiento vinculados a la IA en España. El pacto busca cerrar la brecha de talento digital mediante iniciativas que combinan formación aplicada, divulgación y desarrollo de casos de uso reales evaluados bajo el marco de IA responsable de Microsoft.

Por qué importa la alianza

La rapidez con la que las empresas adoptan agentes de IA exige talento especializado que entienda no solo la tecnología sino su aplicación ética y estratégica. Según el acuerdo, la colaboración se articula en torno a una hoja de ruta para impulsar proyectos que integren agentes de IA con impacto social, fomentando la transformación tecnológica en empresas y administraciones públicas españolas.

Este enfoque conjunto entre un proveedor tecnológico global y una escuela de negocios digital busca acelerar la capacidad de las organizaciones para implantar soluciones basadas en IA generativa de manera responsable y productiva.

Componentes prácticos del acuerdo

El primer proyecto conjunto es el módulo “Crea tu Agente IA” dentro del Executive MBA en Negocio y Tecnología (MIB) de ISDI, donde cada alumno diseñará, entrenará y aplicará su propio agente personalizado con tecnología Microsoft Copilot. ISDI aportará su experiencia en capacitación profesional y creación de ecosistemas de innovación abiertos y colaborativos, mientras Microsoft refuerza su compromiso por democratizar el acceso a la IA y promover su adopción ética.

Según un nuevo estudio, los ciberataques a organizaciones británicas aumentaron un 77% en 2022

Impacto esperado en talento y empleabilidad

El acuerdo responde a una necesidad urgente: aunque el 89% de los directivos españoles planea usar agentes de IA en los próximos 12–18 meses, existe una diferencia significativa entre la intención de adopción y la preparación real de la plantilla, dado que solo el 32% de los empleados se declara familiarizado con agentes de IA. La formación práctica y continua que plantea la alianza pretende reducir esa brecha, incrementando la capacidad operativa de equipos y la empleabilidad de profesionales formados en herramientas actuales como Copilot.

Ventajas para empresas y administraciones

  • Formación aplicada: programas diseñados para trasladar la teoría a implementaciones reales en procesos y decisiones estratégicas.
  • Alineamiento con IA responsable: evaluación de casos de uso bajo criterios éticos y de gobernanza tecnológica promovidos por Microsoft.
  • Desarrollo de agentes personalizados: competencias para crear agentes que automatizan tareas, mejoran productividad y generan valor en contextos concretos.

Cada una de estas ventajas está orientada a que las organizaciones puedan acelerar casos de uso reales sin perder de vista la seguridad, la privacidad y la transparencia en el uso de modelos generativos.

Cómo afectará al ecosistema educativo y de startups

ISDI, como primera escuela de negocios digital en España, aporta su red de profesionales, startups y empresas al ecosistema global, permitiendo que los proyectos formativos trasciendan el aula y conecten con oportunidades reales de mercado. La colaboración abre puertas a pilotos, incubación y co-creación entre estudiantes y empresas, y facilita que soluciones con impacto social y empresarial escalen más rápido gracias al soporte tecnológico y la visibilidad que aporta Microsoft.

Riesgos y desafíos a vigilar

La adopción acelerada conlleva riesgos como la falta de competencias técnicas entre empleados, sesgos en modelos generativos y brechas en gobernanza de datos. Sin una formación transversal y marcos de evaluación rigurosos, las organizaciones pueden enfrentar problemas de adopción efectiva y consecuencias reputacionales. La alianza entre Microsoft e ISDI pretende mitigar estos riesgos mediante programas que combinan práctica, ética y evaluación bajo estándares responsables.

La firma entre Microsoft e ISDI representa un paso estratégico para cerrar la brecha de talento digital en España y acelerar la integración responsable de la IA generativa en entornos empresariales y públicos. El lanzamiento del módulo “Crea tu Agente IA” en el MIB materializa un modelo formativo aplicado que puede servir de referencia para otras instituciones y empresas que deseen formar líderes capaces de diseñar, implementar y gobernar agentes de IA con impacto real y ético.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x