En el competitivo mundo de la computación en la nube, Microsoft ha emergido como líder en inteligencia artificial (IA), especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial generativa (genAI). Según un informe de IoT Analytics, Microsoft ha superado a gigantes como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud Platform en este campo.
El ascenso de Microsoft en genAI
Microsoft ha logrado captar el 45% de los nuevos casos de uso de IA en la nube, destacando con un impresionante 62% de proyectos enfocados en genAI. Este éxito se atribuye en gran medida a su colaboración y adquisición de OpenAI, lo que ha fortalecido su posición en el mercado. Por otro lado, AWS sigue liderando en IA tradicional, mientras que Google Cloud integra la IA profundamente en sus operaciones, aunque con menor volumen de casos.
Inversiones impulsadas por la IA
El auge de la IA está llevando a los principales proveedores de la nube a aumentar sus inversiones en infraestructura. Amazon, por ejemplo, planea destinar 75 mil millones de dólares en 2025 para mejorar las capacidades de AWS. Microsoft y Google también están expandiendo sus centros de datos enfocados en IA para satisfacer la creciente demanda.
Un futuro prometedor para la IA en la nube
Con un gasto global en infraestructura de nube que alcanzó los 84 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, impulsado por la IA, el panorama de la computación en la nube está en constante evolución. Microsoft, con su enfoque estratégico y asociaciones clave, se posiciona como un actor principal en la innovación impulsada por la IA.