Corea del Sur ha lanzado una ambiciosa estrategia para reducir la dependencia de tecnologías extranjeras y posicionarse como potencia en inteligencia artificial. Para ello, ha invertido unos 530.000 millones de wons surcoreanos destinados a cinco empresas nacionales seleccionadas para desarrollar modelos de base a gran escala.

Contexto y objetivo del plan

El Ministerio de Ciencia y TIC eligió a LG AI Research, SK Telecom, Naver Cloud, NC AI y la startup Upstage como beneficiarios iniciales de este programa, con una evaluación semestral que permitirá recortar proyectos y dejar solo dos líderes que continúen recibiendo financiación para encabezar la iniciativa soberana.

Corea del Sur busca con esto no solo seguridad y control de datos, sino también un liderazgo comercial y técnico que compita con gigantes globales como OpenAI, Google y Anthropic.

LG AI Research: eficiencia y modelos sectoriales

LG AI Research apuesta por Exaone 4.0, un modelo híbrido de razonamiento que prioriza la calidad del dato y la eficiencia computacional sobre la pura escala de parámetros. La estrategia de LG es extraer valor práctico a partir de datos industriales reales —biotecnología, materiales y fabricación— y optimizar el uso del chip para modelos especializados por sector.

LG Electronics se une a la red Quantum de IBM

SK Telecom: integración de servicios y despliegue masivo

SK Telecom presenta A.X 4.0, una versión optimizada para coreano basada inicialmente en la familia Qwen, que dispone de variantes de 72B y 7B parámetros y procesa entradas en coreano con mayor eficiencia en comparación con GPT-4o, según la compañía. Su ventaja competitiva es la integración con servicios de telecomunicaciones —desde navegación hasta llamadas— y una base de usuarios ya grande gracias al servicio de agente personal A., que alcanza decenas de millones de suscriptores y funciones prácticas como resúmenes automáticos de llamadas.

Naver Cloud: el stack completo y la conexión de servicios

Naver Cloud reivindica un AI full stack al controlar desde los centros de datos hasta las aplicaciones de consumo. Con HyperCLOVA X y productos como CLOVA X y Cue, Naver integra IA en búsqueda, comercio, mapas y finanzas, enfocándose en convertir modelos en conectores que enlacen sistemas legados y datos reales para mejorar la utilidad cotidiana.

Upstage: precisión lingüística y economía de parámetros

Upstage, la única startup del grupo, defiende que modelos más pequeños pero bien afinados como Solar Pro 2 (31B) pueden superar a modelos globales en benchmarks coreanos y ofrecer mejor coste-efectividad. Su objetivo es lograr un rendimiento lingüístico en coreano que supere el estándar global y desarrollar modelos verticales para finanzas, derecho y medicina orientados a impacto real en negocio.

Ventajas y riesgos del enfoque soberano

Ventajas:

  • Control de datos y seguridad nacional, reduciendo riesgos de dependencia tecnológica externa.
  • Optimización por idioma y cultura, que mejora la experiencia usuaria y el rendimiento en tareas locales.
  • Especialización sectorial que puede generar ventajas comerciales específicas al integrar datos industriales locales.

Riesgos:

  • Escala y coste frente a competidores que ya invierten en infraestructuras masivas; la estrategia surcoreana depende de eficiencia y colaboración público-privada para compensarlo.
  • Presión de mercado: convencer a empresas y usuarios de adoptar soluciones locales frente a servicios globales consolidados exige productos claramente superiores o mejor integrados con servicios nacionales.
  • Riesgo de concentración: reducir el grupo a solo dos ganadores puede dejar fuera a tecnologías prometedoras si la evaluación semestral no mide adecuadamente impactos a largo plazo.

Implicaciones para el mercado global

La iniciativa coreana muestra que el camino para competir con OpenAI y Google no pasa exclusivamente por replicar tamaño de modelo, sino por combinar afinamiento lingüístico, acceso a datos reales, eficiencia en hardware y modelos sectoriales que traduzcan rendimiento en valor económico. Las alianzas de SK Telecom con fabricantes de chips y centros de datos, y el enfoque de Naver como proveedor de stack completo, ilustran estrategias complementarias: infraestructura, datos de consumo, y aplicaciones empresariales integradas.

Para empresas globales, esto significa que la competencia local será más relevante en mercados donde el idioma, la regulación y los ecosistemas de datos favorecen soluciones domésticas. La combinación de políticas públicas y capital privado en Corea podría servir de modelo para otras naciones que buscan seguridad y autonomía en IA.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x