Samsung apuesta por IA de vídeo: así es Memories.ai

Red Hat y Samsung se unen para impulsar la adopción del 5G

Samsung ha apostado por el futuro de la IA aplicada al vídeo con una inversión significativa en Memories.ai, una startup que promete revolucionar la forma en que las empresas analizan miles de horas de grabaciones. En un mundo donde el vídeo es rey y los datos visuales crecen exponencialmente, la propuesta de esta compañía se sitúa en el centro de una necesidad crítica: entender el contenido audiovisual a escala masiva y con contexto profundo.

El desafío de la comprensión de vídeo a gran escala

La mayoría de las herramientas de IA actuales pueden resumir vídeos breves, pero fallan cuando deben enfrentarse a múltiples fuentes y largas duraciones. Esta limitación representa un gran obstáculo para sectores como la seguridad, el marketing y el entretenimiento, donde comprender lo que ocurre en horas y horas de grabaciones es fundamental.

Memories.ai fue fundada con el objetivo de romper esa barrera. Su tecnología está diseñada para analizar hasta 10 millones de horas de vídeo, proporcionando capas contextuales de comprensión, etiquetado, indexación y generación de informes. ¿La clave? Un enfoque que imita la memoria visual humana, capaz de detectar patrones en grandes volúmenes de información.

Una inversión que refleja visión de futuro

La startup ha cerrado una ronda de financiación de 8 millones de dólares liderada por Susa Ventures y con la participación de Samsung Next, Fusion Fund, Crane Ventures, Seedcamp y Creator Ventures. La cifra supera la expectativa inicial de 4 millones y evidencia el interés de los inversores en un mercado con potencial explosivo.

Samsung, en particular, destaca el uso de computación en dispositivos (“on-device”), lo que permite procesar vídeos sin depender del almacenamiento en la nube. Esto mejora la privacidad de los usuarios y abre nuevas aplicaciones en seguridad doméstica, un sector en auge que aún genera preocupaciones sobre la exposición de datos personales.

El sistema de análisis de Memories.ai se compone de varias capas interconectadas que permiten comprender el contenido audiovisual con un nivel de precisión excepcional. Para empezar, la tecnología aplica un proceso de reducción de ruido, eliminando elementos irrelevantes de las grabaciones. A continuación, se realiza una compresión inteligente que conserva únicamente los aspectos más esenciales del vídeo.

Una vez filtrada la información, el sistema la indexa, permitiendo búsquedas rápidas mediante lenguaje natural. Luego se lleva a cabo la segmentación, que identifica momentos clave en las grabaciones. Finalmente, la herramienta agrega los datos relevantes, los resume y genera informes automáticos que facilitan la toma de decisiones empresariales.

Este enfoque integral permite, por ejemplo, que un equipo pueda consultar lo que dijeron los entrevistados en un determinado periodo o que un departamento de marketing encuentre patrones sociales alrededor de su marca en segundos.

Aplicaciones prácticas: de la publicidad a la seguridad

Memories.ai ha encontrado sus principales aplicaciones en dos áreas fundamentales para las empresas modernas: el marketing y la seguridad. En el campo del marketing, la tecnología es capaz de identificar tendencias en redes sociales, analizar campañas visuales previamente realizadas y generar contenido automatizado basado en el análisis de datos visuales. Por su parte, en el sector de la seguridad, la herramienta permite evaluar comportamientos sospechosos en las grabaciones, detectar acciones repetitivas que podrían implicar riesgo y realizar análisis forenses detallados a partir de extensos volúmenes de vídeo.

Más allá de estos usos, la propuesta tecnológica también tiene un gran potencial en áreas emergentes como los asistentes personales con memoria visual, la robótica avanzada para tareas complejas y la navegación de vehículos autónomos con reconocimiento contextual.

Talento detrás de la innovación

El equipo que impulsa Memories.ai está formado por profesionales con una sólida trayectoria en inteligencia artificial. Destacan dos exingenieros de Meta que lideran la compañía: el Dr. Shawn Shen, con experiencia como investigador en Reality Labs, y Enmin (Ben) Zhou, especialista en aprendizaje automático. Ambos comparten una pasión por desarrollar modelos capaces de entender el contexto visual de manera más profunda y sofisticada que las herramientas convencionales.

Actualmente, la startup cuenta con quince empleados, y entre sus objetivos inmediatos está ampliar su plantilla, optimizar la precisión de las búsquedas en vídeo y facilitar la integración con bibliotecas visuales externas.

Competencia y diferenciación

Aunque empresas como TwelveLabs, Letta y mem0 ofrecen soluciones similares, Memories.ai destaca por su enfoque horizontal y flexible, que le permite trabajar con distintos modelos de IA. Según Shen, ese carácter modular puede convertir a la startup en una piedra angular para otras plataformas de inteligencia artificial.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x