Hace algún tiempo hicimos una entrada en la que explicábamos qué era una VPN, cómo funcionaba, qué usos podía tener y qué tipos había.
Un dato incómodo de nuestros días es que las violaciones de datos ocurren con demasiada frecuencia, los ciberdelincuentes se vuelven más astutos y la cantidad de datos comprometidos aumenta rápidamente. Otro hecho incómodo es que la mayoría de las empresas no están preparadas para estas infracciones, a pesar de que cada día son más comunes.
Es crucial que las empresas sean proactivas con respecto a la ciberseguridad y establezcan medidas de protección antes de que ocurra un desastre. Una Red Privada Virtual (VPN) es una de las herramientas más importantes para mantener a las organizaciones protegidas contra las violaciones de datos. Como explica Francis Dinha en la serie Business VPN, todos deberíamos usar VPN, pero también hay razones específicas por las que las empresas, en particular, deberían usar una VPN empresarial. Aquí vamos por las tres razones que os prometíamos en el título
1. Acceso remoto
Nuestra oficina tiene una red. En esta red, podemos acceder a impresoras, conectarnos a recursos de IT, transferir datos y más. somos seguros y protegemos nuestros equipos de sitios web cuestionables. ¿Pero qué pasa si comenzamos a contratar empleados remotos? Todos los que trabajan en el sitio pueden acceder fácilmente a la red de la oficina, pero los trabajadores remotos no están allí para iniciar sesión, por lo que necesitamos una VPN de acceso remoto. El uso de una VPN significa que nuestros empleados remotos pueden iniciar sesión en la red de su oficina desde cualquier lugar que tenga acceso a Internet. Después tendrán acceso a los recursos que necesitan para hacer su trabajo, y los datos de nuestra empresa seguirán siendo seguros.

2. Control de Acceso
El control de acceso, simplemente controla quién tiene acceso a qué. Sin un control de acceso adecuado, las personas adecuadas podrían no tener suficiente acceso para hacer el trabajo o todo lo contrario: las personas incorrectas podrían tener demasiado acceso. Los sistemas de control de acceso como una VPN autentican y autorizan a los usuarios mediante la evaluación de las credenciales requeridas, verificando que la persona o aplicación es quién o qué dice ser, y autorizando los niveles de acceso y permisos apropiados asociados con el nombre de usuario o la dirección IP.

3. Ciberseguridad
Una VPN es una excelente solución para proteger nuestros datos comerciales. Al aplicar una VPN a través de nuestras redes, podemos hacer que estas redes sean mucho más robustas y seguras. Cualquier dispositivo conectado a Internet puede usar una VPN para formar parte de una red privada. Los dispositivos pueden ir desde dispositivos de consumo estándar como cámaras hasta sensores industriales especializados. Al usar una VPN como su solución de ciberseguridad, podemos crear nuestra propia red privada para conducir y establecer las comunicaciones seguras y también podemos evitar ataques que busquen alterar o robar datos comerciales.
