Durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, millones de trabajadores han visto como el teletrabajo se convertía en su día a día. Soluciones como Microsoft Teams han sido fundamentales en la continuidad de la actividad laboral y, con esto en mente, Microsoft ha incorporado decenas de utilidades centradas en la colaboración durante este escenario.
En este artículo vamos a repasar las principales novedades que ha traído Microsoft Teams durante el confinamiento, poniendo el foco en las versiones de escritorio y web.
Equipos y canales
Las etiquetas
En marzo llegaron las etiquetas a los canales de Teams, una característica aplicable a los miembros de un Equipo que nos permite crear subconjuntos para comunicarse rápidamente en los canales. Ahorrar tiempo y evitar “dejarnos olvidado” a alguien en las menciones son las dos principales ventajas de esta funcionalidad.

Equipos más grandes
La limitación de espacio de los equipos alcanzó en mayo la cifra de 10.000 miembros. Un guiño de Microsoft a las grandes organizaciones, pues con esta nueva funcionalidad es más sencillo crear canales de distribución únicos para todos los empleados.
Chats
Ventana de chat
Una de nuestras funcionalidades favoritas es la de separar las ventanas de chat de la aplicación, de modo que podemos seguir trabajando en Teams y manteniendo una conversación importante a la vista.

Aumento en la capacidad de los chats
Si en mayo se incrementó el tamaño de los Equipos, en junio llegó también el turno de poder crear chats más grandes… ¡hasta 250 usuarios en un único chat!
Reuniones
Levantar la mano
Intervenir sin interrumpir, esa es la gran ventaja que introdujo la funcionalidad “levantar la mano”. Durante las reuniones, y a partir de mediados de mayo, se incluyó en la barra de control este pequeño icono con el que podemos pedir el turno de palabra sin necesidad de cortar al ponente.

Pasando lista
Si eres el organizador de la reunión, te alegrará saber que al tiempo de “Levantar la mano”, se agregó también la funcionalidad de “Pasar lista”. Clicando en el icono que ves en la imagen, ubicado dentro del panel Mostrar Participantes, puedes descargar un informa de asistencia en formato CVS (puedes abrirlo con Excel) en el que aparecerán los siguientes datos:
- Nombre de los asistentes
- Hora en la que se unió cada asistente
- Hora a la que salió cada asistente de la reunión

Opciones de reunión
A finales de mayo apareció en las reuniones el botón de Opciones de reunión. Desde aquí, ya podemos controlar opciones de la configuración de la misma, tales como omitir la sala de espera o restringir quién puede hacer presentaciones durante la reunión.

Hasta nueve personas en la misma pantalla
Teams permite hasta 250 participantes en videollamada que se van mostrando en pantalla según vayan interactuando. Anteriormente, lo hacían en una cuadrícula de hasta cuatro personas y a mediados de mayo llegó una de las actualizaciones más esperadas cuando comenzó a soportar hasta 9 cuadrantes al tiempo.

Más privacidad
Anteriormente, en las reuniones por teléfono, cuando un participante externo a la organización se conectaba, todos los miembros podían ver el número. A partir de principios de mes, el número de los externos se oscurece (aunque todavía es visible para miembros de la misma organización).
Sácale todo el partido a Microsoft Teams
Tanto si estás empezando con Teams como si quieres mejorar en su uso, desde Keykumo te ofrecen todo el apoyo que necesitas para que Microsoft Teams se convierta en tu mejor aliado en el modern workplace: formaciones online, integraciones personalizadas, configuración de bots y mucho más están al alcance de cualquier empresa a un email o una llamada.

Artículo escrito por Eva O. – Online Presence Manager en Keykumo.