La semana pasada se informó de que Salesforce está trasladando su suite de Marketing a Microsoft Azure en una expansión de la alianza entre ambas empresas y que supone una gran victoria para la empresa de Redmond. También se producirá una integración de servicios de Salesforce en la plataforma de productividad Microsoft Teams, algo que ha sorprendido a muchos, pero es que ya podemos afirmar que Teams es el nuevo estándar de colaboración del mercado y Salesforce lo sabe.

Las razones detrás de la elección de Azure por parte de Salesforce son varias entre ellas podemos destacar:

Parece claro que el Partnership entre Salesforce-Microsoft es un nuevo caso de «coo-petencia» palabra inventada para definir alianzas entre empresas que compiten en ciertos ámbitos pero cooperan en otros. Microsoft se ha convertido en un especialista en atraer a sus tradicionales competidores a su nube y podemos nombrar un largo conjunto de ellos que se han unido de forma pública y notoria con Microsoft. Entre estas nuevas alianzas en la nube destacan:

Salesforce and Microsoft logos

La capacidad de generar alianzas por parte de la compañía de la ventana es una de sus fortalezas tradicionales y parece ser una ventaja competitiva respecto a AWS, Google, IBM o AliCloud. Aunque a decir verdad, también hay que recordar que la propia Salesforce guarda poderosas alianzas tanto con AWS como Google Cloud.

En palabras de Satya Nadella, «Uniendo la potencia de Azure más Microsoft Teams con Salesforce, logramos el objetivo de ayudar a nuestros clientes a aprovechar el poder de la nube». Desde las filas de Salesforce también se ha sacado pecho con esta unión a través de altos directivos como Marc Benioff y Keith Block quienes han señalado que la compañía esta «entusiasmada por la expansión de nuestra alianza con Microsoft e integrar el CRM más popular del mercado con Azure y MS Teams para ofrecer experiencias increíbles a los clientes».

Salesforce se declara una empresa Full-SaaS

Salesforce ha confirmado que trasladará su servicio de Marketing Cloud desde sus propios centros de datos a los de Microsoft Azure en los próximos meses. Un dato importante que muestra donde reside su negocio, Salesforce se declara una empresa Full-SaaS y no quiere perder ni un kilovatio de energía en temas que no son su «core» de negocio usando la infraestructura y la plataforma de la propia Microsoft, quien sigue siendo competidor acérrimo desde su división Dynamics 365, pero amigo en cuanto a infraestructura Cloud y aplicaciones sobre las que integrar las aplicaciones de Salesforce.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x