Microsoft está tomando medidas para cumplir la Ley de Servicios Digitales (LSD) de la U.E, cuyo objetivo es proteger a los usuarios en línea y aumentar la transparencia de las plataformas tecnológicas.

La empresa de Redmond se ha comprometido a facilitar a los usuarios más información sobre los anuncios dirigidos. Es probable que esta medida responda a los requisitos de la LSD para que las plataformas sean más transparentes sobre sus prácticas publicitarias.

Informes periódicos

A partir de octubre, Microsoft tiene previsto publicar un informe semestral sobre el cumplimiento de la LSD en Microsoft Reports Hub. Este informe proporcionará información actualizada sobre la media mensual de usuarios activos de Bing en la U.E.

La Ley de Servicios Digitales es una normativa de la U.E que pretende actualizar la Directiva de Comercio Electrónico de 2000 en materia de contenidos ilegales, publicidad transparente y desinformación.

Esta ley exige que las plataformas ofrezcan a los usuarios la posibilidad de elegir un feed no personalizado y no basado en perfiles de usuario. LinkedIn, de Microsoft, ha aplicado con éxito este cambio tanto en la versión de escritorio como en la versión móvil de la red.

La LSD se aplica a redes sociales y sitios web muy grandes. Plataformas propiedad de Microsoft como Bing y LinkedIn, junto con otros grandes actores tecnológicos, como Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok, se encuentran entre las plataformas cubiertas por esta normativa.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x