La computación empresarial está viviendo una transformación sin precedentes, y Hewlett Packard Enterprise (HPE) junto a Nvidia acaban de dar un paso audaz hacia el futuro de la inteligencia artificial en entornos privados. En una reciente presentación, HPE anunció la expansión de su cartera “Nvidia Computing by HPE”, incorporando los últimos avances en hardware y modelos de IA de código abierto, con el objetivo de potenciar cargas de trabajo complejas como la robótica, el modelado 3D y la inferencia generativa.
Nuevos servidores HPE ProLiant con GPUs Nvidia Blackwell
Uno de los anuncios más destacados fue la introducción de dos nuevos servidores HPE ProLiant diseñados para maximizar el rendimiento de la IA:
- HPE ProLiant DL385 Gen11: Este modelo compacto en formato 2U podrá alojar hasta dos GPUs Nvidia RTX PRO 6000 Blackwell. Su diseño permite una integración más sencilla en racks existentes y puede funcionar con refrigeración por aire, lo que reduce costes y complejidad operativa.
- HPE ProLiant DL380a Gen12: En formato 4U, este servidor está preparado para albergar hasta ocho GPUs RTX PRO 6000, ofreciendo una potencia de cálculo masiva para entornos que requieren procesamiento intensivo.
Ambos modelos estarán disponibles a partir de septiembre, y representan una evolución significativa en la forma en que las empresas pueden desplegar infraestructura de IA de alto rendimiento sin depender de la nube pública.

IA de código abierto para empresas: Nemotron, Cosmos y Blueprint
La nueva versión de Private Cloud AI de HPE no solo se apoya en hardware de última generación, sino que también incorpora modelos de IA avanzados desarrollados por Nvidia:
- Nemotron: Basado en Llama de Meta, este conjunto de modelos de razonamiento de código abierto está diseñado para tareas generativas y agenticas, permitiendo a las empresas construir agentes inteligentes con capacidades de inferencia y toma de decisiones.
- Cosmos Reason: Un modelo de lenguaje visual enfocado en robótica y dispositivos físicos, ideal para aplicaciones industriales, automatización y visión computacional.
- Blueprint para búsqueda y resumen de vídeo: Este modelo permite a los agentes de IA extraer información relevante de grandes volúmenes de datos audiovisuales, facilitando la gestión de contenido multimedia en sectores como seguridad, medios o educación.
Con esta integración, HPE busca democratizar el acceso a modelos de IA avanzados, permitiendo que las organizaciones los desplieguen en entornos privados con total control sobre sus datos.
Private Cloud AI: seguridad, escalabilidad y flexibilidad
Private Cloud AI ha sido co-desarrollado por HPE y Nvidia desde cero, combinando la arquitectura GreenLake de HPE con la pila de computación de Nvidia, incluyendo sus microservicios NIM. Esta sinergia permite a las empresas:
- Escalar sus cargas de trabajo de IA de forma eficiente y segura.
- Proteger su inversión con acceso garantizado a las últimas GPUs de Nvidia conforme estén disponibles.
- Cumplir con normativas de privacidad mediante la opción de “air gap”, que permite aislar los servicios de IA de redes externas.
Según Cheri Williams, vicepresidenta senior de HPE, “nuestra colaboración con Nvidia sigue empujando los límites de la innovación, ofreciendo soluciones que desbloquean el valor de la IA generativa, agentica y física, mientras se atienden las demandas únicas de las cargas de trabajo empresariales”.
Aplicaciones empresariales: del gemelo digital a la robótica
Los nuevos servidores y modelos de IA están pensados para entornos donde la precisión, la velocidad y la seguridad son críticas. Algunas de las aplicaciones más relevantes incluyen:
- Gemelos digitales: Simulación de entornos físicos para optimizar procesos industriales, mantenimiento predictivo y diseño de productos.
- Modelado 3D y visualización: Ideal para arquitectura, ingeniería, videojuegos y cine.
- Robótica avanzada: Gracias a Cosmos Reason, los robots pueden interpretar su entorno con mayor precisión, mejorando la automatización en fábricas y almacenes.
- IA generativa y agentica: Creación de asistentes inteligentes capaces de interactuar, razonar y tomar decisiones en tiempo real.
Ventajas competitivas frente a la nube pública
Aunque la nube pública sigue siendo una opción popular, cada vez más empresas optan por soluciones privadas que les permitan:
- Control total sobre sus datos.
- Menor latencia en procesos críticos.
- Cumplimiento normativo más estricto.
- Costes predecibles y optimización de recursos.
La propuesta de HPE y Nvidia responde a esta necesidad, ofreciendo una infraestructura robusta, escalable y preparada para el futuro de la IA empresarial.
Impacto en el mercado y perspectivas
Este anuncio refuerza la posición de HPE como líder en soluciones de nube privada, y consolida su alianza estratégica con Nvidia. Esta oferta conjunta podría marcar un antes y un después en cómo las organizaciones adoptan y escalan sus proyectos de inteligencia artificial.
Además, al apostar por modelos de código abierto y hardware flexible, HPE facilita la innovación interna de sus clientes, permitiéndoles experimentar, adaptar y evolucionar sus soluciones sin depender de terceros.