¿Cuáles son las mejores prácticas y formación gratuita para la capacitación en IA en tu empresa?

Aunque sabemos que no existe una solución única para el desarrollo de habilidades en IA, confiamos en que, a medida que tu empresa inicie su propio camino de desarrollo y preparación para impulsar la transformación hacia la IA de la mano de Microsoft Copilot, estos conocimientos y experiencias os inspiren y ayuden a crear vuestro propio modelo de capacitación interno.

Basándose en su propia experiencia, y, sobre todo, en la capacitación y recursos que Microsoft pone a disposición de Partners estratégicos como Makesoft Technologies, desde esta compañía han identificado 10 sencillas prácticas recomendadas para ayudar a las empresas a capacitar a sus empleados en IA de manera efectiva. Si te perdiste nuestro post sobre: “cómo crear un programa de formación eficaz en IA y Copilot”, te recomendamos leerlo, a continuación, para complementar estos consejos.

Fomenta una cultura de aprendizaje en la que los empleados dispongan de tiempo y herramientas para explorar la IA. El liderazgo juega un papel crucial en la creación de este entorno.

Es importante que los líderes de la organización promuevan la curiosidad y la experimentación, permitiendo que los empleados dediquen tiempo a investigar y probar nuevas tecnologías de IA sin la presión de resultados inmediatos.

Esto puede incluir la creación de laboratorios de innovación, la organización de hackathons internos y la provisión de acceso a plataformas de IA y recursos educativos.

Proporciona acceso sencillo a los recursos de IA y crea un entorno atractivo y de baja presión donde los empleados puedan aprender a su propio ritmo.

Utiliza gamificación para hacer el aprendizaje más interactivo y motivador. Puedes implementar desafíos, concursos y juegos relacionados con la IA que recompensen a los empleados por su progreso y logros.

Además, organiza eventos sociales y talleres donde los empleados puedan compartir sus experiencias y aprender juntos en un ambiente relajado y colaborativo.

Simplifica el proceso con rutas de aprendizaje que guíen a los empleados según sus niveles y roles específicos. Desarrolla programas de capacitación que incluyan módulos y cursos diseñados para diferentes niveles de experiencia, desde principiantes hasta expertos.

Proporciona guías y recursos que ayuden a los empleados a seguir un camino de aprendizaje progresivo, asegurando que adquieran las habilidades necesarias para aplicar la IA en sus roles específicos.

Además, ofrece mentoría y apoyo continuo para ayudar a los empleados a superar cualquier obstáculo en su aprendizaje.

Personaliza la formación según las funciones laborales para asegurar que los empleados aprendan las habilidades de IA más relevantes para sus responsabilidades. Identifica las necesidades específicas de cada departamento y función dentro de la organización y desarrolla programas de capacitación que aborden esas necesidades.

Por ejemplo, los equipos de marketing pueden beneficiarse de la formación en análisis de datos y automatización de campañas, mientras que los equipos de desarrollo pueden centrarse en el aprendizaje de algoritmos y modelos de IA. Asegúrate de que cada empleado reciba la formación adecuada para maximizar su impacto en la organización.

Proporciona conocimientos básicos sobre IA e introduce gradualmente temas más avanzados a medida que los empleados ganen confianza. Comienza con conceptos fundamentales como el aprendizaje automático, el procesamiento de lenguaje natural y la visión por computadora.

A medida que los empleados se familiaricen con estos conceptos, introduce temas más complejos y avanzados, como el desarrollo de modelos predictivos, la implementación de redes neuronales y la ética en la IA. Utiliza una combinación de recursos educativos, como cursos en línea, talleres presenciales y materiales de lectura, para facilitar el aprendizaje progresivo.

Actualiza periódicamente los materiales de aprendizaje para incorporar los últimos avances en IA y mantener a tus equipos a la vanguardia. La tecnología de IA está en constante evolución, por lo que es crucial que los programas de capacitación reflejen los desarrollos más recientes.

Establece un calendario de revisión y actualización de los materiales de aprendizaje, y asegúrate de que los empleados tengan acceso a las últimas investigaciones, herramientas y técnicas.

Además, fomenta la participación en conferencias, seminarios y cursos de formación continua para mantener a los equipos informados sobre las tendencias emergentes en IA.

Motiva la implicación continua mediante recompensas como insignias o certificaciones y anima a los empleados a seguir experimentando con la IA. Implementa un sistema de reconocimiento que celebre los logros y el progreso de los empleados en su aprendizaje de IA. Esto puede incluir la entrega de certificados, la asignación de insignias digitales y la organización de ceremonias de premiación.

Además, crea una cultura de aprendizaje continuo incentivando a los empleados a participar en proyectos de IA, compartir sus conocimientos y colaborar en iniciativas innovadoras.

Asegúrate de que los equipos entiendan las implicaciones éticas de la IA y establezcan políticas claras para su uso responsable. Desarrolla directrices y políticas que aborden cuestiones éticas relacionadas con la IA, como la privacidad de los datos, la transparencia en los algoritmos y la equidad en la toma de decisiones.

Proporciona formación específica sobre ética en la IA y organiza debates y talleres para discutir los desafíos y las mejores prácticas. Fomenta una cultura de responsabilidad y conciencia ética en el uso de la IA dentro de la organización.

Fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos mediante formación dirigida por compañeros y proyectos colaborativos. Facilita la creación de grupos de estudio, equipos de trabajo y comunidades de práctica donde los empleados puedan compartir sus experiencias y aprender juntos.

Organiza sesiones de formación dirigidas por empleados con experiencia en IA, y promueve la colaboración en proyectos que involucren la aplicación de tecnologías de IA. Esto no solo mejora el aprendizaje, sino que también fortalece las relaciones y la cohesión dentro de la organización.

Utiliza recursos de aprendizaje fiables como Microsoft Learn para apoyar tus iniciativas de formación en IA. Microsoft Learn ofrece una amplia variedad de cursos, módulos y rutas de aprendizaje diseñados para diferentes niveles de experiencia y roles.

Aprovecha estos recursos para proporcionar formación estructurada y de alta calidad a tus empleados. Además, complementa los materiales de Microsoft Learn con recursos adicionales, como tutoriales en video, artículos y estudios de caso, para enriquecer la experiencia de aprendizaje y asegurar que los empleados adquieran una comprensión profunda de la IA.

Además de las estrategias mencionadas, es fundamental aprovechar las oportunidades de formación gratuita disponibles. El programa de formación en IA para empresas de Makesoft, ofrecido a través de Founderz, es una excelente opción para capacitar a tus empleados sin coste alguno. Este programa proporciona acceso a recursos educativos de alta calidad, diseñados específicamente para ayudar a las empresas a integrar la IA en sus operaciones diarias.

Algunas Ventajas de realizar esta formación gratuita serán:

  • Acceso a recursos de alta calidad: Los materiales de formación están diseñados por expertos en IA y ofrecen una comprensión profunda y práctica de las tecnologías más avanzadas
  • Flexibilidad: Los empleados pueden aprender a su propio ritmo, adaptando la formación a sus horarios y necesidades específicas
  • Actualización constante: El programa se actualiza regularmente para incluir los últimos avances en IA, asegurando que los equipos estén siempre a la vanguardia
  • Certificación: Al completar la formación, los empleados pueden obtener certificaciones que validen sus habilidades y conocimientos en IA, aumentando su valor profesional y el de la organización
  • Reducción de costos: Al ser una formación gratuita, la empresa puede capacitar a sus empleados sin incurrir en gastos adicionales, lo que es especialmente beneficioso para pequeñas y medianas empresas

Aprovechar formaciones gratuitas como esta es una excelente manera de impulsar la capacitación en IA dentro de tu organización. Ahora bien, si tu empresa está considerando integrar Copilot y la IA generativa en sus procesos y rutinas de trabajo, o si ya ha adquirido las licencias, pero no tiene un programa de adopción de IA responsable definido, realmente: NECESITA UN PLAN.

En este sentido, la recomendación de MakeSoft Technologies es que además de leer buenas prácticas como estas o de “romper el hielo” aprovechando formaciones gratuitas de calidad, las compañías se dejen guiar por consultoras tecnológicas, Solution Partner de Microsoft, como lo son ellos.

De esta forma, “además de ahorrar tiempo, también evitaremos sentirnos abrumados y temerosos”. Explica Esther Polo, BDM y coordinadora de la Makesoft Academy. Polo prosigue: “este es un sentimiento muy común con el que nos estamos encontrando inicialmente en la mayoría de las compañías que nos contactan interesadas. Y es precisamente esta emoción la que los llevaba a la parálisis. Saben que existen multitud de recursos formativos en IA, pero desconocen cuáles son mejores qué otros y tampoco saben por donde empezar, así que no hacen nada y retrasan la oportunidad”.

En conclusión, si crees que necesitas ayuda externa, el equipo de MakeSoft Technologies especialista en el área de IA generativa Microsoft COPILOT, te proporcionará el “traje a medida” que tu empresa necesita. Es decir, exactamente las herramientas, el asesoramiento técnico y todo el soporte y formación necesarios para capacitar a tus equipos, asegurándote de que te sientas seguro y bien orientado durante el proceso.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x