Microsoft continúa su expansión en la nube europea con Grecia

Microsoft continúa su expansión europea

Microsoft ha anunciado que está construyendo nuevos centros de datos en Grecia como parte de una nueva iniciativa de transformación digital. Con esto, podríamos decir que Microsoft continúa su expansión europea. La iniciativa «GR for GRowth» (su capitalización), ayudará a establecer una región cloud de Microsoft en Grecia. También representará un compromiso para capacitar a aproximadamente 100.000 personas en tecnologías digitales para 2025.

La construcción incluirá los servicios habituales de Azure, Microsoft 365 y Dynamics 365. Microsoft también se comprometió a cambiar a la energía 100% renovable para sus centros de datos en 2025. Esto es parte de su compromiso más amplio para ser «carbono negativo» en 2030, haciéndose eco de afirmaciones similares hechas recientemente por Google Cloud.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo que era la inversión más grande que la compañía había hecho en el país «con mucho margen».

Los de Redmond continúan con su expansión en la nube europea. Ahora se dirigen a Grecia.

«En parte, esto refleja la confianza en que nuestra tecnología de centro de datos líder en el mundo puede ayudar a permitir la innovación y el crecimiento en la economía de Grecia», dijo Smith. «Además, esta gran inversión refleja nuestro optimismo sobre el futuro de Grecia, su gobierno orientado hacia el futuro y la recuperación económica en curso.»

Durante el año pasado, Microsoft ha invertido en varios países europeos, ya sea construyendo regiones en la nube o como parte de asociaciones. En mayo y siguiendo a Google, Microsoft lanzó un plan de transformación digital y en la nube de mil millones de dólares para Polonia. En este caso, el proyecto también iba destinado a apoyar a las industrias públicas y empresas del país. Esto incluía desde el gobierno en sí hasta la salud y educación. También en este caso se iba a capacitar hasta a 150.000 empleados en diversas tecnologías que incluyen computación en la nube, Big Data o IoT y Machine Learning.

Microsoft continúa su expansión europea

Esto se sumaba a la disponibilidad adicional en Alemania y Suiza en septiembre del año pasado. En febrero, Microsoft y Oracle anunciaron el lanzamiento de una nueva «interconexión en la nube» en Ámsterdam.

Este anuncio significa que Microsoft ahora tiene 63 regiones de centros de datos a nivel mundial. Esto es contando los que ya están en funcionamiento y los que están en proceso. En Europa, Grecia es ahora el duodécimo país con presencia. Se le unen Francia, Alemania, Irlanda, Israel, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Suiza y Reino Unido. De estos, todos salvo Israel, Italia, Polonia y España están completamente abiertos y en funcionamiento.

Kyriakos Mitsotakis, primer ministro de Grecia, dijo que el compromiso con la gente y las empresas de Grecia «posicionaría al país entre los líderes digitales de Europa».

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Relacionados

Tendencias

Más leídos

Se habla de..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x