Hace unos días el partner de Microsoft, Goom Spain, celebraba un evento en el que a través de un enfoque práctico se abordaban las últimas novedades de las business apps de Microsoft y sus posibilidades de integración y de mejora de los procesos de negocio.

En el evento, celebrado en las oficinas de Microsoft de Madrid, participaron varios consultores, el director técnico y el CEO de la compañía. Las ponencias, abordadas desde un punto de vista práctico y dinámico, se centraron en los siguientes temas:

Casos prácticos de Goom Spain

La directora de Microsoft Dynamics 365, Raquel Hoyo, empezó la jornada mostrando ejemplos de planes de diseño e implantación de soluciones personalizadas a algunos clientes. En Goom han desarrollado con éxito proyectos de gran envergadura que han supuesto un minucioso trabajo previo de planificación y diseño de una solución adaptada.

Business Central: novedades de octubre 2019

La segunda actualización de 2019 de Business Central tuvo lugar el pasado mes de octubre. La responsable de Business Central de Goom, Patricia Hidalgo, resumía así los principales cambios en el ERP:

En cuanto a las nuevas funcionalidades, Hidalgo destaca las siguientes:

Integración de Power BI con Dynamics 365 y Business Central

A continuación, el especialista en Power BI de Goom, Roberto Saiz, explicaba los avances en la integración de la herramienta de business intelligence Power BI.

Básicamente, Power BI permite extraer información y enlazarla para tomar mejores decisiones. Existe una cantidad ingente de información que puede dar un gran impulso al área comercial. Algunas de las posibilidades que Saiz destaca son las siguientes:

Integración de Dynamics 365 for Sales y Business Central

La responsable de Azure, Alicia Jara, explicaba que aunque la integración entre Dynamics 365 for Sales y las antiguas versiones de NAV ya existía, con la última actualización de Business Central se hace más funcional. Es decir, no es necesario un perfil tan técnico para su ejecución.

La integración entre dynamics 365 y antiguas versiones de nav ya existía, la actualización de bc la hace mas funcional

Alicia Jara, responsable de Azure

Jara explicaba que la configuración se hace a través de un asistente al que se le otorgan una serie de parámetros. A partir de esto obtenemos dos elementos claves para entender el mapa que forma la integración:

En este punto, cabe señalar que existen dos formas de sincronización:

  1. Registros emparejados: la asignación es manual, registro a registro.
  2. Colas de proyecto: la funcionalidad estándar de Business Central, automatización.

Claves para el éxito en la digitalización de los procesos

Por último, el CEO de Goom, Eduardo Alonso, despidió la jornada con una charla sobre las claves de la transformación digital de los negocios basándose en la experiencia de la empresa.

En este sentido, destacó que la digitalización va más allá de la pura tecnología. La transformación digital tiene tres pilares:

Alonso señaló que la nueva empresa es digital con métodos de pago por uso, etc., y que ya son muchas las empresas que tienen modelos de negocio basados en la tecnología. Por ejemplo, Netflix o Uber.

Asimismo, hizo hincapié en el hecho de que además de nuevas tecnologías y nuevos procesos, para la transformación digital es necesaria una nueva cultura del trabajador y del empresario.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x